Tensión electoral en Bolivia: manfredistas vs. evistas

A 47 días de las elecciones en Bolivia, seguidores de Manfred Reyes Villa rechazan encuestas y evistas exigen la candidatura de Evo Morales, generando un clima de polarización.
Opinión Bolivia

Manfredistas rechazan encuestas y evistas exigen a Evo en boleta electoral

Tensión política en Bolivia a 47 días de las elecciones. Seguidores de Manfred Reyes Villa cuestionan sondeos que lo ubican cuarto, mientras evistas advierten que no habrá comicios sin Evo Morales como candidato. La disputa se centra en Cochabamba, donde también hay expulsiones en el sector androniquista.

«Encuestas manipuladas y boletas sin Evo»: el pulso electoral

La campaña electoral boliviana se tensa con críticas cruzadas entre manfredistas y evistas. Los primeros acusan a Captura Consulting de publicar «encuestas manipuladas» que sitúan a Reyes Villa en cuarto lugar (8.8%), detrás de Samuel Doria Medina (19.6%), Jorge Tuto Quiroga (16.6%) y Andrónico Rodríguez (13.7%). Freddy Camacho, candidato manfredista, denuncia «una guerra sucia financiada por poderes económicos».

Evistas: «Sin Evo, no hay elecciones»

El sector afín a Morales amenaza con boicotear los comicios si el expresidente no figura en la papeleta. Feliciano Mamani, líder cívico del Trópico de Cochabamba, sentenció: «Si no está la foto del hermano Evo Morales, esta elección no se lleva a cabo». Aseguran que Morales «cumple todo» pese a su inhabilitación legal.

Purga en filas evistas

Humberto Claros, exdirigente de la CSUTCB y ahora candidato de Andrónico Rodríguez, fue expulsado por «traición a los principios evistas». En 2024, Claros fue detenido por liderar bloqueos, pero ahora es acusado de aliarse con «quienes aislaron a las mayorías».

Cochabamba: epicentro de la confrontación

Autoridades locales, como el concejal Manfred Reyes Villa Avilés, responsabilizan al evismo de pretender imponer candidatos «a la fuerza». Walter Flores, presidente del Concejo Municipal, culpa a Morales, Luis Arce y otros líderes de «la crisis económica y social de los últimos 20 años».

Un país dividido frente a las urnas

Las elecciones del 17 de agosto se celebran en un clima de polarización histórica. El 27.9% de votos nulos/indecisos en la última encuesta refleja el malestar ciudadano. El evismo mantiene su base en el Trópico de Cochabamba, mientras los opositores buscan capitalizar el descontento con el MAS.

Todo se definirá en agosto

La viabilidad de los comicios dependerá de si el TSE acepta la candidatura de Morales y de la capacidad de los partidos para reducir el alto porcentaje de indecisos. Las acusaciones de manipulación y las amenazas de boicot marcan una campaña sin consensos.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.