Genesis AI recauda 105 millones para IA en robots

La startup Genesis AI, fundada en 2024, recaudó 105 millones de dólares para desarrollar un modelo generalista de IA que automatice tareas robóticas.
TechCrunch

Genesis AI recauda 105 millones para modelos de inteligencia artificial en robots

La startup Genesis AI consiguió 105 millones de dólares en financiación inicial. Los fondos, liderados por Eclipse Ventures y Khosla Ventures, impulsarán el desarrollo de un modelo generalista para automatizar tareas robóticas. La compañía, fundada en diciembre de 2024, opera desde Silicon Valley y París.

«Un modelo para gobernarlos a todos»

Genesis AI, creada por Zhou Xian (doctorado en robótica) y Théophile Gervet (excientífico de Mistral), busca desarrollar un modelo base que permita a los robots realizar tareas repetitivas, desde labores domésticas hasta trabajo en laboratorios. «Es una apuesta arriesgada, pero creemos en nuestro enfoque», señaló Kanu Gulati, socia de Khosla Ventures.

La ventaja de los datos sintéticos

Frente a la dificultad de recopilar datos físicos, Genesis AI utiliza un motor de simulación propio para generar información sintética. Esta tecnología, desarrollada inicialmente en un proyecto académico con 18 universidades, acelera el entrenamiento de sus modelos. Actualmente, cuenta con más de 20 investigadores especializados en robótica y aprendizaje automático.

Competencia en auge

El sector de modelos de IA para robots está en expansión: Physical Intelligence recaudó 400 millones y Skild AI alcanzó una valoración de 4.000 millones. Genesis AI destaca por su enfoque en datos sintéticos, diferenciándose de competidores que dependen del software de Nvidia.

De la academia al mercado

El proyecto nació de una colaboración académica liderada por Xian, que luego atrajo a investigadores clave para formar el equipo actual. La startup combina experiencia en robótica, gráficos y machine learning, con sedes en dos polos tecnológicos: Silicon Valley y París.

Próximos pasos: un modelo para fin de año

Genesis AI planea lanzar su modelo base a finales de 2025. El éxito dependerá de su capacidad para generalizar tareas en robots diversos, un desafío técnico aún no resuelto en la industria. Los inversores confían en que su tecnología marcará diferencia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.