| |

Nuevo caso de rabia canina en Cochabamba alerta a autoridades

Un cachorro sin vacunas dio positivo por rabia canina en Vinto, Cochabamba. Las autoridades sanitarias monitorean a la familia propietaria y refuerzan la importancia de la vacunación.
unitel.bo
Manos con guantes sosteniendo una jeringuilla con un perro en el fondo.
Una imagen que muestra un procedimiento de vacunación canina en un entorno clínico.

Nuevo caso de rabia canina en Cochabamba pone en alerta a las autoridades sanitarias

Un cachorro de cuatro meses, sin vacunas, ha dado positivo por rabia canina en el municipio de Vinto, Cochabamba, según confirmó el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La familia propietaria del animal se encuentra bajo observación médica para descartar posibles contagios. Este es el tercer caso registrado en el departamento en lo que va del año.

Un caso que preocupa: el cachorro sin vacunas

El caso fue detectado en el municipio de Vinto, donde un cachorro de cuatro meses, que no había recibido la vacuna antirrábica, dio positivo al virus. “Tenemos una notificación de un caso de rabia canina en el municipio de Vinto, es un cachorro de cuatro meses y, para resaltar, que no tiene vacunas”, declaró Arturo Quiñones, responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes. La familia dueña del animal está siendo monitoreada para descartar cualquier posible contagio.

Medidas preventivas y seguimiento médico

Las autoridades sanitarias están evaluando la necesidad de aplicar un tratamiento profiláctico a las personas que tuvieron contacto con el cachorro infectado. “El primer día, nosotros hacemos seguimiento de las personas que han entrado en contacto y, si amerita por el contacto o si han tenido alguna agresión del animal con diagnóstico positivo, es necesario hacer profiláctico”, explicó Quiñones. Este tratamiento preventivo busca evitar la aparición de síntomas característicos de la rabia, una enfermedad que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Llamado a la vacunación de mascotas

El Sedes reiteró la importancia de vacunar a las mascotas para prevenir no solo la rabia, sino también otras enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos. “Recomendamos nuevamente a las personas vacunar a sus mascotas, ya que estas tienden a contagiarse de esta y otras enfermedades”, señaló Quiñones. La vacunación es una medida clave para proteger la salud pública y evitar brotes de enfermedades zoonóticas.

Contexto histórico: la rabia en Bolivia

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central y es transmitida principalmente por mordeduras de animales infectados. En Bolivia, los casos de rabia canina han disminuido significativamente en las últimas décadas gracias a las campañas de vacunación masiva. Sin embargo, la aparición de casos aislados, como el de Vinto, recuerda la importancia de mantener altos niveles de cobertura vacunal. En 2023, se registraron dos casos en Cochabamba, lo que ya había encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, a través de su responsable de Vigilancia Epidemiológica, Arturo Quiñones. Además, se consultaron datos históricos sobre la incidencia de la rabia en Bolivia, disponibles en los registros del Ministerio de Salud.

Este nuevo caso de rabia canina en Cochabamba subraya la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y concienciar a la población sobre la importancia de proteger a sus mascotas. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y han reiterado su compromiso de garantizar la salud pública mediante medidas preventivas y de control epidemiológico.

 

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital