Doria Medina vincula bajada del dólar a expectativas electorales
El dólar paralelo cae por debajo de Bs 15. El candidato presidencial atribuye la mejora a «sensaciones políticas» y promete cambios económicos en 100 días. La caída coincide con tendencias regionales, según medios.
«Hay luz al final del túnel»
Samuel Doria Medina, candidato presidencial y empresario, afirmó que el tipo de cambio «es sensible a lo político». Tras semanas cotizando arriba de Bs 16, el dólar paralelo bajó este martes. «Confío en que los indicadores mejorarán ‘naturalmente’ con el cambio», aseguró en redes sociales. Prometió actuar en sus primeros 100 días de gobierno.
Aliados y visión económica
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz y aliado de Doria Medina, respaldó su propuesta: «Es un candidato serio con un plan de urgencia». Destacó su perfil empresarial y capacidad para «crear empleo». El Banco Central, por su parte, reportó una tendencia ascendente en reservas internacionales, sin precisar cifras.
De la tormenta a la calma relativa
El dólar paralelo llegó a cotizarse cerca de Bs 20 durante la crisis boliviana, manteniéndose sobre Bs 16 semanas atrás. Su descenso actual ocurre mientras otros países registran comportamientos similares, según reportes.
¿Sostendrá la tendencia?
La evolución del tipo de cambio dependerá de factores políticos y económicos, según lo expuesto. Doria Medina insiste en que su eventual gestión marcaría un punto de inflexión, aunque no detalló mecanismos concretos.