Cochabamba registra dos réplicas tras sismo de magnitud 4.8
Las autoridades coordinan un plan de acción tras el temblor. El movimiento telúrico, con epicentro en Chapare, se sintió también en Oruro y zonas de La Paz. No se reportan daños materiales ni personales.
«Eventos comunes en una zona sismogénica»
El director del Observatorio San Calixto, Gonzalo Fernández, confirmó que las réplicas fueron de magnitud 3 y 2, ocurridas a medianoche y cerca de las 04:00. «Cochabamba es una fuente sismogénica superficial con focos menores a 70 km de profundidad», explicó. El sismo principal tuvo un foco a solo 3 km, lo que amplificó su percepción.
Zonas afectadas
Además de Cercado, Chapare, Sipe Sipe y Vinto en Cochabamba, el temblor se sintió en la zona central de Oruro y en los barrios paceños de Obrajes, Calacoto y Achumani. En lo que va de 2025, Bolivia registró 714 sismos, 74 de ellos en Cochabamba.
Historial sísmico en Chapare
La provincia ya había experimentado un sismo de magnitud 4.5 en febrero de 2025. Gonzales reiteró que estos eventos son frecuentes debido a la actividad superficial de la falla. Las autoridades se reúnen hoy para trazar medidas preventivas.
Coordinación ante futuros eventos
La Alcaldía, Gobernación y Gobierno evalúan acciones para mitigar riesgos en Cochabamba. La ausencia de daños no resta urgencia al plan, dada la recurrencia de sismos en la región.