Xiaomi supera a Tesla con 200.000 reservas de su nuevo SUV eléctrico
El YU7 de Xiaomi logró 289.000 pedidos en una hora, cuadruplicando las ventas del Cybertruck de Tesla. El modelo, desde 35.000 dólares, rivaliza con el Model Y en el mercado chino, donde la marca tecnológica ya ha entregado 250.000 unidades de su primer coche eléctrico.
«Tecnología premium a precio accesible»
Xiaomi, conocida por sus smartphones, entró en el sector automotriz hace 18 meses y ya lanzó dos modelos: el sedán SU7 y el SUV YU7. Este último ofrece versiones desde 253.500 yuanes (35.000 dólares) hasta 329.900 yuanes (46.000 dólares), con autonomías de hasta 518 millas y carga ultrarrápida (10-80% en 12 minutos).
Especificaciones que desafían a Tesla
El YU7 Max alcanza 0-62 mph en 3.23 segundos, superando al Porsche Macan Turbo eléctrico. Incluye pantalla panorámica, integración con dispositivos Xiaomi y asistencia al conductor con lidar y 11 cámaras. Su sistema HyperOS sincroniza calendarios y dispositivos inteligentes del hogar.
Un mercado chino cada vez más patriótico
La demanda refleja la preferencia por marcas locales: Xiaomi espera vender 350.000 vehículos en 2025. Mientras, Tesla retrasa sus modelos económicos y el Cybertruck solo ha vendido 46.000 unidades en 14 meses, según datos de un recall.
De smartphones a superventas sobre ruedas
Xiaomi planea expandirse globalmente en 2027, con 10.000 tiendas Mi Home en el extranjero. Su éxito inicial se basa en ecosistemas integrados y precios competitivos, estrategia que ya domina en electrónica de consumo.
Más que un coche: un «hub» tecnológico
El YU7 incluye montajes magnéticos para cámaras y accesorios, compatibilidad con Apple CarPlay (ausente en Tesla) y hasta una cámara 4K para videollamadas. Xiaomi prioriza conectividad sobre autonomía total, tras un accidente mortal con su ADAS activado en 2025.
El golpe está servido
Xiaomi demuestra que la industria china avanza más rápido que Occidente en vehículos eléctricos asequibles. Su próximo desafío será escalar producción y cumplir expectativas, mientras Tesla lucha por mantener su liderazgo.