| |

Denuncian cobro arbitrario por estacionamiento en el Cristo de la Concordia

Visitantes denuncian el cobro de una tarifa por estacionamiento en el Cristo de la Concordia en Cochabamba, implementada sin normativa previa ni consenso con la población.
unitel.bo
Entrada al Cristo de la Concordia en Cochabamba rodeada de vegetación.
Vista frontal de la entrada al Cristo de la Concordia en Cochabamba, Bolivia.

Denuncian cobro arbitrario por estacionamiento en el Cristo de la Concordia

El cobro de una tarifa por estacionamiento a los vehículos que suben al Cristo de la Concordia en Cochabamba ha generado malestar entre los visitantes, quienes denuncian que la medida se aplica sin una normativa previa. La tarifa, de Bs 10 para autos y Bs 5 para motocicletas, fue implementada de manera repentina y sin consenso con la población, según reportes de UNITEL Digital.

Un cobro sin aviso previo

En un recorrido por el lugar, se observó un letrero colocado en el ingreso que establece el pago de la tarifa. Un funcionario de la Alcaldía de Cochabamba es quien realiza el cobro, ya sea en efectivo, mediante QR o tarjeta. Sin embargo, los visitantes aseguran que no hubo una comunicación oficial ni un proceso de consulta previa.

“Esta determinación se ha aplicado de manera arbitraria”, afirmó un ciudadano en declaraciones a UNITEL. “Exigimos que el Concejo Municipal se pronuncie al respecto y aclare si esta medida cuenta con respaldo legal”, añadió.

Falta de transparencia en la implementación

Una guardia municipal que custodiaba el ingreso al atractivo turístico confirmó que el funcionario encargado del cobro llega a partir de las 08:00, pero se negó a proporcionar más detalles sobre el origen de la medida. La falta de información ha generado confusión y descontento entre los visitantes, quienes consideran que el cobro no está justificado.

Además, el acceso al Cristo de la Concordia se ha visto limitado debido a que el teleférico continúa sin operar por mantenimiento. Esto obliga a los turistas a subir a pie o en vehículo, lo que aumenta la necesidad de estacionamiento.

Reacciones de la comunidad

Los ciudadanos han expresado su descontento en redes sociales y medios locales, exigiendo una explicación clara por parte de las autoridades. “No es justo que nos cobren sin previo aviso y sin una normativa que respalde esta decisión”, comentó una usuaria en Facebook.

Por su parte, organizaciones de turismo y defensa de los consumidores han pedido a la Alcaldía de Cochabamba que aclare si el cobro forma parte de una política oficial o si se trata de una medida temporal. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto.

Antecedentes y contexto

El Cristo de la Concordia es uno de los principales atractivos turísticos de Cochabamba, visitado tanto por locales como por turistas nacionales e internacionales. En los últimos años, se han implementado diversas medidas para mejorar la infraestructura y los servicios en la zona, pero esta es la primera vez que se aplica un cobro por estacionamiento.

Expertos en turismo sostienen que, aunque es necesario regular el acceso vehicular para preservar el entorno, cualquier medida debe ser comunicada con anticipación y contar con el respaldo de la comunidad. “La transparencia es clave para evitar malentendidos y garantizar que las medidas sean aceptadas por la población”, señaló un analista consultado por UNITEL.

La falta de claridad sobre el cobro por estacionamiento en el Cristo de la Concordia ha generado un debate sobre la necesidad de mayor transparencia en la gestión de espacios turísticos. Mientras las autoridades no se pronuncien, los visitantes seguirán exigiendo respuestas y una normativa que justifique la medida.

 

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL