Cloudflare bloquea rastreadores de IA por defecto

Cloudflare activa por defecto el bloqueo de rastreadores de IA para proteger el contenido de editores y medios, e introduce un programa de pago por acceso.
WIRED

Cloudflare bloquea por defecto los rastreadores de IA

La empresa impide el scraping no autorizado e introduce un programa de pago por acceso. La medida afecta a más de un millón de sitios web y busca proteger el contenido de editores y medios.

«El free-for-all del scraping llega a su fin»

Cloudflare, compañía de infraestructura web, activa por defecto el bloqueo de rastreadores de IA desde el 1 de julio de 2025. La medida responde al aumento de bots que imitan ataques DDoS y ignoran protocolos como robots.txt. Danielle Coffey, de la News Media Alliance, afirma: «Llevamos meses intentando protegernos».

Herramientas y alcance

La empresa usa análisis de comportamiento y aprendizaje automático para identificar incluso rastreadores «ocultos». Según Will Allen, responsable de privacidad de Cloudflare, más de un millón de clientes ya usaban sus herramientas anteriores. Ahora, el bloqueo se extiende a todos sus usuarios.

Pay Per Crawl: ¿solución o batalla pendiente?

El nuevo programa permite cobrar a las empresas de IA por acceder a contenidos. La startup ProRata (creadora de Gist.AI) ya participa, según su CEO Bill Gross. Sin embargo, se desconoce si gigantes como OpenAI se unirán, pese a tener acuerdos confidenciales con editoriales.

El desafío de la evasión

Existen tutoriales para sortear los bloqueos de Cloudflare, y un informe de Tollbit revela que 26 millones de scraping ignoraron robots.txt solo en marzo de 2025. Nicholas Thompson, CEO de The Atlantic, cree que la medida «cambiará la dinámica de poder» al forzar negociaciones.

De la tolerancia al control

El scraping web existe desde hace décadas (Google, Internet Archive), pero el auge de la IA multiplicó bots agresivos. Medios como los representados por la News Media Alliance exigen compensación, mientras las tecnológicas disputan el acceso a datos sin restricciones.

Un internet con más candados

Cloudflare da a los editores herramientas para decidir quién accede a su contenido, pero la efectividad dependerá de la adopción y la adaptación de los actores. El programa Pay Per Crawl podría marcar un precedente en la monetización del scraping, aunque su impacto real aún está por verse.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL