Trópico de Cochabamba se declara «tierra de nadie» antes de elecciones

Seguidores de Evo Morales amenazan con boicotear los comicios si no inscriben al expresidente. La región carece de presencia estatal, con servicios paralizados y el aeropuerto tomado.
El Deber

El Trópico de Cochabamba se declara «tierra de nadie» a 46 días de las elecciones

Seguidores de Evo Morales amenazan con boicotear los comicios si no inscriben al expresidente. La región carece de presencia estatal, con el aeropuerto tomado y servicios financieros paralizados. El TSE garantiza el proceso electoral, pero evistas prometen impedirlo.

«Si Evo no está, no habrá elecciones»: la batalla por el Chapare

El Trópico de Cochabamba (Chapare, Carrasco y Tiraque) vive un vacío de autoridad: sin policía, con linchamientos y el aeropuerto de Chimoré inoperativo desde hace tres semanas. Dirigentes afines a Morales controlan el acceso y advierten que bloquearán las votaciones del 17 de agosto si el TSE no inscribe al líder evista. Ruth Nina (PAN-Bol), antes crítica con Morales, ahora lidera las protestas: «¡Somos sus soldados!».

El TSE entre el diálogo y la advertencia

El vocal Francisco Vargas aseguró que el órgano electoral actuará «en marco constitucional», pero priorizará el diálogo. «Si hay delitos electorales, los jueces intervendrán», afirmó. El Gobierno denuncia «organizaciones paraestatales» y vincula la resistencia al narcotráfico, según el viceministro Jhonny Aguilera.

Expulsiones y amenazas a candidatos

Evistas han expulsado a disidentes como Eliana Condori por «traidores al proyecto Evo Pueblo». David Veizaga, dirigente intercultural, advirtió: «Ningún candidato pisará nuestra tierra si Morales no está en la papeleta». La canciller Celinda Sosa alertó a la OEA sobre el riesgo para las elecciones.

Un bastión bajo control sindical

El Chapare, corazón del evismo, opera con guardias sindicales en lugar de policías. Maestros denuncian que no pueden cobrar sus sueldos por el cierre del Banco Unión. El ministro Édgar Montaño acusó a los manifestantes de «vandalismo» por bloquear el aeropuerto con piedras y quemas.

Morales, el candidato sin opción legal

El diputado Renán Cabezas insiste en que Morales es el «único candidato» evista, pese a que PAN-Bol está inhabilitado. Afirma que el líder tiene plazo hasta el 3 de julio o tres días antes de los comicios para inscribirse, aunque el TSE no ha confirmado esta posibilidad.

Un país a la espera de soluciones

La crisis en el Trópico refleja la polarización política boliviana a semanas de las elecciones. Mientras el Gobierno denuncia falta de control territorial, el evismo usa su bastión como herramienta de presión. El TSE enfrenta el desafío de garantizar votaciones en una región donde el Estado no opera.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital