Devaluación boliviana impulsa exportaciones de manufactura

La caída del 130% del boliviano atrae compradores extranjeros, impulsando sectores como textiles y vehículos eléctricos. Plataformas como Andelix.com buscan capitalizar esta oportunidad.
El Deber

Devaluación boliviana impulsa exportaciones de manufactura

Empresas aprovechan la caída del 130% del boliviano para atraer compradores extranjeros. Un video viral en redes sociales destaca los bajos precios de productos locales, generando interés en países vecinos. Santa Cruz lidera el impulso con plataformas digitales y sectores como textiles y vehículos eléctricos.

«Sudamérica descubre a Bolivia como alternativa a China»

El video de @silverdelosreyes en Instagram, visto masivamente en Argentina, Chile y Perú, resalta seis industrias bolivianas con precios competitivos: calzado, autos eléctricos, textiles y empaques. Rolando Saire, gerente de Calzart, confirma que «reciben consultas diarias de compradores extranjeros» tras la devaluación.

Nace Andelix.com: el «Alibaba boliviano»

Silver Reyes, creador del video viral y cofundador de BoksBolivia, anunció la plataforma Andelix.com, un marketplace B2B que conectará a 5.000 proveedores locales con compradores globales. «Ya hay 700 pre registrados de América y Europa», destacó. La iniciativa busca facilitar ventas desde unidades hasta volúmenes mayoristas.

Quantum Motors pivota hacia la electromovilidad

José Carlos Márquez, CEO de Quantum Motors, reveló que la escasez de combustibles impulsa su nueva empresa Volte Bolivia, enfocada en baterías de litio. Aunque las exportaciones a Perú y Paraguay se frenaron por la crisis, exploran mercados en Argentina y Brasil.

Cadex advierte sobre competitividad «espuria»

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz señala que la devaluación solo brinda ventajas a corto plazo. Subrayan barreras como requisitos sanitarios, cupos de exportación y dependencia de insumos importados. «Sin contratos a largo plazo, esto es solo oportunismo», afirmaron.

Moneda débil, oportunidades frágiles

Bolivia acumula una devaluación del 130% desde 2024, con exportaciones que cayeron un 5.2% en el primer cuatrimestre de 2025. Aunque el IBCE reconoce acuerdos de «arancel cero» con Mercosur y la CAN, critica la falta de políticas estatales para consolidar mercados.

¿Una luz al final del túnel?

La crisis cambiaria abre ventanas para manufacturas como calzado, textiles y litio, pero su sostenibilidad depende de superar trabas logísticas y burocráticas. Mientras las empresas innovan con plataformas digitales, el reto sigue siendo transformar la ventaja coyuntural en crecimiento estructural.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL