La Paz enfrenta escasez de combustible en su mes aniversario

Ciudadanos esperan horas para cargar gasolina y diésel en medio de una crisis que persiste desde hace semanas. YPFB anunció la llegada de 172 millones de litros varados en Chile.
unitel.bo

La Paz inicia su mes aniversario con largas filas por combustible

Ciudadanos esperan horas para cargar gasolina y diésel. La escasez persiste desde hace semanas en varias ciudades, coincidiendo con las celebraciones del 16 de julio. YPFB anunció la llegada de 172 millones de litros varados en Chile por mal tiempo.

«Bidones y paciencia en las calles paceñas»

Este martes, conductores y personas con recipientes formaron filas paralelas en estaciones como la de Uruguay. «El Gobierno no ha regulado el abastecimiento», reclaman los afectados. La situación se repite en Cochabamba, donde los choferes pasan horas esperando.

Combustible varado por el clima

YPFB confirmó que seis buques con carburantes están retenidos en el puerto de Arica debido a condiciones adversas. Las autoridades esperan descargar esta semana los 172 millones de litros, clave para aliviar la escasez.

Celebración entre gasolina y protestas

La Paz conmemorará el 16 de julio su Gesta Libertaria (216 años) en un contexto de desabastecimiento crónico. Los ciudadanos vinculan el problema a la falta de acción gubernamental, mientras 2.000 camiones de exportación también están bloqueados en Tambo Quemado por nevadas.

Una crisis que no arranca

Las filas en surtidores son recurrentes en Bolivia desde 2023, agravadas por factores climáticos y logísticos. YPFB, principal proveedor, enfrenta críticas por no garantizar suministro estable pese a importar combustibles.

La espera continúa

La solución inmediata depende de liberar los buques en Arica, pero el mal tiempo prolonga la incertidumbre. Mientras, las filas reflejan el impacto cotidiano de una crisis que afecta a transportistas, comerciantes y familias.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.