Mujer sufre quemaduras graves en ataque con agua hirviendo en Cochabamba

Una mujer fue atacada con agua hirviendo por su expareja en Cochabamba, sufriendo quemaduras graves. El caso, calificado como tentativa de feminicidio, ha generado indignación y exigencias de justicia.
unitel.bo
Calle urbana con edificios a ambos lados y un cielo parcialmente nublado.
Vista de una calle en una zona urbana con edificios modernos a la izquierda y construcciones clásicas a la derecha.

Mujer sufre graves quemaduras tras ataque con agua hirviendo en Cochabamba

Una mujer fue gravemente herida tras ser atacada con agua hirviendo por su expareja en la zona de Cerro Verde, Cochabamba. El hecho, calificado como tentativa de feminicidio, ocurrió en la tarde del martes y fue denunciado por vecinos que escucharon los gritos de auxilio de la víctima. La mujer, que presenta quemaduras de primer y segundo grado en el 18% de su cuerpo, fue trasladada de urgencia a un hospital, mientras que el agresor huyó del lugar y permanece prófugo.

Vecinos alertados por gritos de auxilio

Los gritos de la víctima alertaron a los vecinos, quienes acudieron rápidamente a su domicilio para ayudarla. Al llegar, encontraron a la mujer con quemaduras evidentes en las extremidades inferiores, producto del ataque con agua hirviendo. Según el relato de la afectada, su expareja fue el autor del ataque y huyó del lugar inmediatamente después del hecho. La Policía y personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) se encuentran investigando el caso.

Gravedad de las lesiones y atención médica

La víctima fue trasladada a un centro hospitalario, donde recibió atención médica de urgencia. Las quemaduras cubren el 18% de su cuerpo, principalmente en las piernas, y son de primer y segundo grado. Los médicos indicaron que su estado es estable, pero requiere un tratamiento prolongado para su recuperación. Mientras tanto, las autoridades continúan buscando al agresor, cuya identidad aún no ha sido revelada.

Contexto de violencia de género en Bolivia

Este caso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la violencia de género en Bolivia. Según datos oficiales, en 2023 se han registrado más de 100 casos de feminicidio y tentativas de feminicidio en el país, lo que ha llevado a organizaciones civiles y autoridades a exigir medidas más efectivas para proteger a las mujeres. La Ley 348, promulgada en 2013, busca garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, pero su implementación ha sido criticada por la falta de recursos y la lentitud en los procesos judiciales.

Reacciones y exigencias de justicia

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han condenado el ataque y exigido una investigación rápida y transparente. “Estos hechos no pueden quedar impunes. Necesitamos justicia y medidas preventivas para evitar más casos de violencia contra las mujeres”, señaló una representante de la Red Nacional de Mujeres. Por su parte, la Fiscalía ha asegurado que se están realizando todos los esfuerzos para localizar y detener al agresor.

El caso ha generado indignación en la comunidad y ha puesto en evidencia la urgencia de fortalecer las políticas de protección a las mujeres en Bolivia. Mientras la víctima continúa su recuperación, las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y garantizar que el agresor sea llevado ante la justicia. Este suceso refuerza la necesidad de una respuesta integral frente a la violencia de género, que incluya no solo medidas punitivas, sino también campañas de prevención y educación.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.