Polémica en IPCC por nominación de experto vinculado a petrolera

La designación de Mustafa Babiker, empleado de Aramco, como coordinador de un informe clave del IPCC genera críticas por conflicto de interés y amenaza la credibilidad del organismo.
POLITICO

IPCC enfrenta polémica por nominación de experto vinculado a petrolera saudí

Mustafa Babiker, empleado de Aramco, podría coordinar un capítulo clave sobre reducción de emisiones. La designación genera críticas por posible conflicto de interés en el principal organismo científico climático. El informe, previsto para 2028, sufre retrasos por tensiones políticas.

«Captura política» del sector petrolero

La nominación de Babiker como autor líder para el próximo informe del IPCC ha sido denunciada como «uno de los ejemplos más flagrantes de influencia de la industria petrolera» por ONGs climáticas. El economista sudanés lleva 18 años en Aramco, pero también tiene trayectoria académica en el MIT y ha participado en informes previos del IPCC.

Reacciones divididas

Arabia Saudita defendió la designación, calificando a Babiker como «excepcionalmente cualificado». Sin embargo, fuentes internas advierten que su perfil petrolero podría dañar la credibilidad del IPCC como árbitro neutral de la ciencia climática. El panel aún no ha tomado una decisión final.

EEUU se retira, petroleras ganan terreno

La administración Trump redujo en febrero la participación estadounidense en el IPCC, eliminando 6 de 9 apoyos técnicos. Paralelamente, países productores de combustibles fósiles aumentan su influencia: 3 de los 7 vicepresidentes del grupo de trabajo representan naciones de la OPEP+.

Cambios en el capítulo clave

Arabia Saudita, junto a China e India, logró modificar el alcance del capítulo que Babiker podría coordinar. El texto analizará políticas para reducir emisiones, un tema sensible para el reino, que planea exportar combustibles fósiles durante décadas.

Un organismo bajo presión

El IPCC, creado en 1988, enfrenta creciente politización mientras sus informes guían decisiones globales contra el cambio climático. Su estructura única —donde gobiernos aprueban hallazgos científicos— busca equilibrio, pero ahora enfrenta tensiones entre rigor científico e intereses nacionales.

Credibilidad en juego

El conflicto por Babiker refleja la batalla por controlar la narrativa climática global. Mientras los científicos intentan mantener plazos para el informe de 2028, la disputa podría retrasarlo y afectar su adopción por gobiernos e inversores.

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Velada Cruceña 2025: homenaje popular a la identidad camba

La Velada Cruceña se consolida como celebración ciudadana autogestionada que honra la cultura local sin agendas institucionales en Santa
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.