Nevada histórica cubre playas argentinas en plena ola polar
Localidades costeras de Buenos Aires amanecieron blancas por primera vez en 30 años. El fenómeno, causado por una masa de aire frío extremo, afectó a zonas atípicas como Miramar y Mar del Plata. El SMN prevé temperaturas de hasta -15°C en el sur del país.
«Playas convertidas en paisajes polares»
Una intensa ola polar sorprendió este lunes a ciudades balnearias argentinas, con acumulaciones de hasta 25 cm de nieve en Puerto Deseado. El SMN explicó que el fenómeno se debió a «vientos del sur con temperaturas bajo cero». En Miramar, los vecinos no presenciaban una nevada así desde 1993.
Zonas afectadas
Además de la costa atlántica (Miramar, Mar del Plata), la nieve llegó a Tucumán, Córdoba y Mendoza, regiones poco acostumbradas a estas condiciones. En Puerto Madryn, suspendieron un partido de fútbol, mientras Ushuaia recuperó su típico manto blanco.
Frío extremo con fecha de caducidad
El SMN alertó que las temperaturas mínimas rondarán 0°C hasta el miércoles, con riesgo de nuevas nevadas. Sin embargo, el jueves entrarán vientos del norte, lo que aliviará las condiciones. En Trelew (Chubut), la nieve reapareció tras una década de ausencia.
Cuando el invierno escribe su propia historia
Argentina registra nevadas atípicas en zonas costeras cada 10-30 años. La última comparable ocurrió en 2013, aunque con menor intensidad. El cambio en los patrones de viento polar explica estos eventos excepcionales, según estudios del SMN.
Un espectáculo blanco que se desvanece
El fenómeno, capturado masivamente en redes sociales, evidencia la virulencia de la actual ola polar. Su impacto inmediato incluyó suspensiones de actividades, pero no se reportaron emergencias graves. Las autoridades monitorean el avance del frío hacia el centro del país.