202 plantas industriales del Gobierno no generan rentabilidad

Un informe parlamentario revela que 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno no son rentables, con un gasto de 29.000 millones de bolivianos.
unitel.bo

Diputado denuncia que 202 plantas industriales del Gobierno no generan rentabilidad

El informe parlamentario revela un gasto de 29.000 millones de bolivianos en proyectos inoperativos. El diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana) señaló que la mayoría están en regiones gobernadas por el MAS, sugiriendo fines políticos. La publicación data del 30/06/2025.

«Un objetivo político detrás de la ineficiencia»

El diputado Aldo Terrazas presentó un informe que detalla que 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno de Luis Arce no funcionan o carecen de rentabilidad. «No funcionan ni el 50%, y la mayoría están en municipios gobernados por el MAS», afirmó, insinuando una estrategia de «fidelización partidaria».

Distribución y tipos de proyectos

Las plantas se concentran en La Paz (46) y Cochabamba (45), seguidas de Chuquisaca (22) y Santa Cruz (21). Entre los proyectos destacan fábricas de biodiésel, tallarines de maíz y «12 plantas de papas fritas». Terrazas advirtió que el costo total asciende a 29.000 millones de bolivianos.

Fiscalización y futuro

El legislador anunció que «van a fiscalizar para demostrar el engaño», responsabilizando al Ministerio de Desarrollo Productivo. Sugirió que el próximo gobierno deberá evaluar la viabilidad de reactivar o reorientar estos proyectos.

Un legado de proyectos fallidos

Terrazas comparó la gestión actual con la de Evo Morales, señalando que 53 empresas creadas en 14 años tampoco son rentables. Criticó especialmente que «19 plantas generadoras de electricidad solo funcionan al 50%» y que dos fábricas de cemento en Potosí y Oruro están inactivas.

Inversión sin retorno

El informe subraya el debate sobre el uso de recursos estatales en proyectos improductivos, con repercusiones para el desarrollo económico. La oposición insiste en que estas plantas reflejan ineficiencia y politización de fondos públicos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital