EE.UU. congela 5.000 millones para educación básica

El gobierno estadounidense retrasa fondos federales para programas educativos clave, afectando a 33 estados y poniendo en riesgo iniciativas de verano, formación docente y apoyo a estudiantes migrantes.
POLITICO

Gobierno de EE.UU. congela 5.000 millones para educación básica

La medida afecta a programas de verano, formación docente y estudiantes migrantes. El Departamento de Educación retrasa fondos federales previstos para el 1 de julio, según documentos obtenidos por POLITICO. 33 estados podrían perder al menos el 10% de su presupuesto educativo.

«Fondos en espera hasta nueva revisión fiscal»

La administración Trump no liberará los recursos hasta completar un «análisis de prioridades», según comunicados enviados a beneficiarios. El dinero afecta iniciativas como los Centros Comunitarios de Aprendizaje del Siglo XXI y ayudas para alumnos con inglés limitado. El retraso obliga a escuelas a buscar alternativas para el año académico 2025-2026.

Programas en riesgo

Entre los afectados están: – Subvenciones estatales para formación docenteActividades extracurriculares y de veranoProgramas para niños migrantes La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), dirigida por Russell Vought, justifica la medida como alineación con «prioridades presidenciales».

Críticas desde estados y educadores

Carissa Moffat Miller, del Consejo de Funcionarios Escolares Estatales, advirtió que «las escuelas necesitan estos fondos ya para contratar personal». Tara Thomas, de la Asociación de Superintendentes Escolares, añadió que «esto sobrecargará presupuestos ya ajustados». El Instituto de Políticas de Aprendizaje calcula que el impacto supera el 10% del gasto federal en educación básica en 33 jurisdicciones.

Un recorte anunciado

La Casa Blanca había insinuado desde marzo posibles recortes a estos programas. El secretario de Educación, Linda McMahon, y el director de OMB plantearon incluso eliminar partidas en el presupuesto 2026. Vought exploró usar «rescates presupuestarios» para bloquear fondos ya aprobados por el Congreso, táctica que requeriría enviar solicitudes adicionales antes de septiembre.

Efecto dominó en las aulas

La congelación forma parte de un congelamiento más amplio de 30.000 millones en programas federales reportado por POLITICO. Si los fondos no se liberan antes del 30 de septiembre, expirarán automáticamente, dejando a distritos escolares sin recursos ya asignados por ley. El Departamento de Educación derivó consultas a OMB, que no respondió a solicitudes de comentarios.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.