EE.UU. congela 5.000 millones para educación básica

El gobierno estadounidense retrasa fondos federales para programas educativos clave, afectando a 33 estados y poniendo en riesgo iniciativas de verano, formación docente y apoyo a estudiantes migrantes.
POLITICO

Gobierno de EE.UU. congela 5.000 millones para educación básica

La medida afecta a programas de verano, formación docente y estudiantes migrantes. El Departamento de Educación retrasa fondos federales previstos para el 1 de julio, según documentos obtenidos por POLITICO. 33 estados podrían perder al menos el 10% de su presupuesto educativo.

«Fondos en espera hasta nueva revisión fiscal»

La administración Trump no liberará los recursos hasta completar un «análisis de prioridades», según comunicados enviados a beneficiarios. El dinero afecta iniciativas como los Centros Comunitarios de Aprendizaje del Siglo XXI y ayudas para alumnos con inglés limitado. El retraso obliga a escuelas a buscar alternativas para el año académico 2025-2026.

Programas en riesgo

Entre los afectados están: – Subvenciones estatales para formación docenteActividades extracurriculares y de veranoProgramas para niños migrantes La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), dirigida por Russell Vought, justifica la medida como alineación con «prioridades presidenciales».

Críticas desde estados y educadores

Carissa Moffat Miller, del Consejo de Funcionarios Escolares Estatales, advirtió que «las escuelas necesitan estos fondos ya para contratar personal». Tara Thomas, de la Asociación de Superintendentes Escolares, añadió que «esto sobrecargará presupuestos ya ajustados». El Instituto de Políticas de Aprendizaje calcula que el impacto supera el 10% del gasto federal en educación básica en 33 jurisdicciones.

Un recorte anunciado

La Casa Blanca había insinuado desde marzo posibles recortes a estos programas. El secretario de Educación, Linda McMahon, y el director de OMB plantearon incluso eliminar partidas en el presupuesto 2026. Vought exploró usar «rescates presupuestarios» para bloquear fondos ya aprobados por el Congreso, táctica que requeriría enviar solicitudes adicionales antes de septiembre.

Efecto dominó en las aulas

La congelación forma parte de un congelamiento más amplio de 30.000 millones en programas federales reportado por POLITICO. Si los fondos no se liberan antes del 30 de septiembre, expirarán automáticamente, dejando a distritos escolares sin recursos ya asignados por ley. El Departamento de Educación derivó consultas a OMB, que no respondió a solicitudes de comentarios.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF