Gobierno de EE.UU. congela 5.000 millones para educación básica
La medida afecta a programas de verano, formación docente y estudiantes migrantes. El Departamento de Educación retrasa fondos federales previstos para el 1 de julio, según documentos obtenidos por POLITICO. 33 estados podrían perder al menos el 10% de su presupuesto educativo.
«Fondos en espera hasta nueva revisión fiscal»
La administración Trump no liberará los recursos hasta completar un «análisis de prioridades», según comunicados enviados a beneficiarios. El dinero afecta iniciativas como los Centros Comunitarios de Aprendizaje del Siglo XXI y ayudas para alumnos con inglés limitado. El retraso obliga a escuelas a buscar alternativas para el año académico 2025-2026.
Programas en riesgo
Entre los afectados están: – Subvenciones estatales para formación docente – Actividades extracurriculares y de verano – Programas para niños migrantes La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), dirigida por Russell Vought, justifica la medida como alineación con «prioridades presidenciales».
Críticas desde estados y educadores
Carissa Moffat Miller, del Consejo de Funcionarios Escolares Estatales, advirtió que «las escuelas necesitan estos fondos ya para contratar personal». Tara Thomas, de la Asociación de Superintendentes Escolares, añadió que «esto sobrecargará presupuestos ya ajustados». El Instituto de Políticas de Aprendizaje calcula que el impacto supera el 10% del gasto federal en educación básica en 33 jurisdicciones.
Un recorte anunciado
La Casa Blanca había insinuado desde marzo posibles recortes a estos programas. El secretario de Educación, Linda McMahon, y el director de OMB plantearon incluso eliminar partidas en el presupuesto 2026. Vought exploró usar «rescates presupuestarios» para bloquear fondos ya aprobados por el Congreso, táctica que requeriría enviar solicitudes adicionales antes de septiembre.
Efecto dominó en las aulas
La congelación forma parte de un congelamiento más amplio de 30.000 millones en programas federales reportado por POLITICO. Si los fondos no se liberan antes del 30 de septiembre, expirarán automáticamente, dejando a distritos escolares sin recursos ya asignados por ley. El Departamento de Educación derivó consultas a OMB, que no respondió a solicitudes de comentarios.