Drones rusos atacan hospitales e infraestructura energética en Ucrania

Drones rusos han golpeado dos hospitales y varias infraestructuras energéticas en Ucrania, horas después de una llamada entre Putin y Trump. Ataques condenados internacionalmente.
unitel.bo
Un bombero de espaldas iluminando la entrada de un edificio por la noche.
Un bombero en uniforme se encuentra de espaldas frente a la entrada de un edificio, iluminando con su linterna, en un entorno oscuro.

Drones rusos atacan hospitales e infraestructura energética en Ucrania tras llamada entre Putin y Trump

Drones rusos han golpeado dos hospitales y varias infraestructuras energéticas en Ucrania, según informaron las autoridades locales este martes. Los ataques se produjeron horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, propusiera una tregua parcial de 30 días en una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Aunque no se reportaron heridos, los bombardeos han generado condenas internacionales y han puesto en evidencia la complejidad de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego.

Los ataques: hospitales y energía en la mira

Los drones rusos alcanzaron dos hospitales en la región de Sumi, al noreste de Ucrania, y dañaron infraestructuras energéticas en las regiones de Dnipropetrovsk y Donetsk. Según la Administración Militar regional de Sumi, los pacientes de ambos hospitales habían sido trasladados previamente a refugios antiaéreos, lo que evitó víctimas. “Estos ataques son una violación flagrante del derecho internacional humanitario”, denunció un portavoz del gobierno ucraniano.

En la ciudad de Sloviansk, en la región de Donetsk, donde se registran los enfrentamientos más intensos, también se reportaron daños en el sistema eléctrico. La empresa nacional ferroviaria ucraniana confirmó que sus instalaciones fueron afectadas, lo que podría impactar en el transporte de bienes y personas en una zona ya golpeada por la guerra.

La llamada Putin-Trump: ¿tregua o estrategia?

El ataque se produjo horas después de que Putin y Trump mantuvieran una conversación telefónica en la que el líder ruso propuso una tregua parcial de 30 días, centrada en detener los bombardeos aéreos contra infraestructuras energéticas. Sin embargo, Trump había propuesto un alto el fuego total, que fue aceptado por Ucrania pero rechazado por Rusia. “Putin no está interesado en poner fin a la guerra”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Zelenski también denunció que, durante la llamada, Rusia estaba atacando “infraestructuras civiles” en Kiev y otras ocho regiones de Ucrania. “Esto demuestra que las palabras de Putin no se corresponden con sus acciones”, añadió el mandatario ucraniano.

Contexto histórico: una guerra que no cesa

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Moscú, ha escalado dramáticamente desde la invasión rusa de febrero de 2022. A lo largo de estos años, los ataques a infraestructuras civiles y energéticas han sido una constante, afectando gravemente la vida de millones de ucranianos. Según datos de la ONU, más de 10.000 civiles han muerto y cerca de 8 millones han sido desplazados desde el inicio de la guerra.

La comunidad internacional ha condenado repetidamente estos ataques, pero las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz han sido infructuosas. La propuesta de tregua parcial de Putin ha sido vista con escepticismo, especialmente tras los recientes bombardeos.

Repercusiones internacionales

La Unión Europea y Estados Unidos han condenado los ataques y han reiterado su apoyo a Ucrania. “Estos actos son inaceptables y deben ser investigados como crímenes de guerra”, declaró un portavoz de la UE. Por su parte, el gobierno estadounidense ha anunciado que evaluará nuevas sanciones contra Rusia si los ataques continúan.

Organizaciones humanitarias también han expresado su preocupación por el impacto de estos bombardeos en la población civil. “Los hospitales son espacios protegidos por el derecho internacional, y su ataque es una violación grave”, señaló Médicos Sin Fronteras en un comunicado.

¿Qué sigue?

La situación en Ucrania sigue siendo crítica, con ataques diarios y una población civil que sufre las consecuencias de una guerra que no parece tener fin. Mientras tanto, las negociaciones diplomáticas continúan, aunque con pocas esperanzas de un acuerdo inmediato. “La única solución es un alto el fuego total y el respeto a la soberanía de Ucrania”, concluyó Zelenski.

En los próximos días, se espera que la comunidad internacional intensifique sus esfuerzos para presionar a Rusia y alcanzar una solución pacífica. Sin embargo, mientras los bombardeos continúen, la vida de millones de ucranianos seguirá en peligro.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo