Nevadas y heladas afectan rutas y cultivos en Bolivia

92 municipios bolivianos declarados en desastre por ola de frío histórico, con cierres fronterizos y daños al 7% de cultivos. El invierno podría prolongarse hasta agosto.
El Deber

Nevadas y heladas afectan rutas y cultivos en seis departamentos de Bolivia

92 municipios declarados en desastre por ola de frío histórico. Cierres temporales de pasos fronterizos y daños al 7% de cultivos marcan una semana crítica. El Senamhi advierte que el invierno podría prolongarse hasta agosto.

«Carreteras bloqueadas y turismo restringido»

Las nevadas cerraron por dos noches el paso Tambo Quemado-Chungará (frontera con Chile) y afectaron el acceso a la Reserva Eduardo Avaroa en Potosí. «La nieve supera el metro de altura en algunos sectores», explicó Reynaldo Ibarra, secretario de Turismo. En Tarija, la nieve sorprendió en Rosillas y obligó a cortes en la ruta hacia Bermejo.

Impacto en la movilidad

La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile confirmó que los complejos de Tambo Quemado y Colchane-Pisiga reanudaron operaciones las 24 horas, pero con alerta por baja visibilidad. En el Chaco tarijeño, las autoridades piden «extremar precauciones» tras registrarse sensaciones térmicas de -2°C.

Agricultura y pronósticos: entre daños y resiliencia

El viceministro Álvaro Mollinedo detalló que el 93% de los cultivos está protegido por sistemas de riego tecnificado, aunque hortalizas y tubérculos son los más perjudicados. Mientras, el Senamhi reportó temperaturas de -18.4°C en Quetena (Potosí) y anticipó «más frentes fríos hasta agosto».

Zonas críticas

Defensa Civil reportó 400.000 familias afectadas en 92 municipios. Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija son los departamentos más golpeados, con heladas que siguen a un prolongado periodo de lluvias.

Un invierno que rompe récords

Bolivia enfrenta una temporada invernal con nevadas atípicas en regiones bajas como Tarija, donde la analista Carla Rojas (Senamhi) atribuyó el fenómeno a masas frías del sur y cambios en los vientos. Aunque no se superaron los mínimos históricos (-29.9°C en Laguna Colorada, 1946), ciudades como Santa Cruz registraron 10°C, cerca de su récord de 3.2°C (1961).

El frío no da tregua

Con el 7% de cultivos dañados y carreteras aún vulnerables, las autoridades mantienen monitoreos constantes. La combinación de nevadas, heladas y vientos evidencia un patrón climático extremo que desafía la logística y la agricultura nacional.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.