Senadora Blackburn retira apoyo a moratoria de IA en proyecto

La senadora Marsha Blackburn retiró su apoyo a la moratoria de regulaciones estatales sobre IA en el proyecto de Trump, generando críticas y un giro político de última hora.
WIRED

Senadora Blackburn retira su apoyo a moratoria de IA en proyecto de Trump

La medida generó críticas por beneficiar a grandes tecnológicas. La republicana dio marcha atrás tras presiones de grupos conservadores y defensores de derechos digitales. El cambio ocurre horas antes de la votación del «Big Beautiful Bill».

«De diez años a cero: el giro de última hora»

La senadora Marsha Blackburn eliminó su propio compromiso para reducir la moratoria de regulaciones estatales sobre IA de 10 a 5 años. La cláusula, impulsada por el zar tecnológico de Trump, David Sacks, «podría blindar a las plataformas de demandas», según críticos como la representante Marjorie Taylor Greene.

Carved-outs que no convencieron

La versión modificada incluía excepciones para leyes sobre protección de menores, deepfakes musicales y derechos de imagen. Pero la redacción sobre «cargas desproporcionadas» a sistemas de IA generó rechazo. 40 fiscales generales estatales y el sindicato International Longshore & Warehouse Union la tildaron de «soberanía peligrosa».

Aliados improbables

La demócrata Maria Cantwell y la republicana Blackburn presentaron juntas una enmienda para eliminar la moratoria. «Es un lobo con piel de cordero», declaró Cantwell. El cambio busca evitar que fondos federales de banda ancha se usen como «arma contra los estados» en políticas de seguridad infantil.

Tennessee marca el compás

Blackburn históricamente defiende regulaciones para la industria musical, clave en su estado. En 2024, Tennessee aprobó una ley contra deepfakes de artistas, modelo para su excepción en la moratoria. Grupos como Common Sense Media advirtieron que el texto aún ponía en riesgo «casi cualquier esfuerzo estatal» contra abusos tecnológicos.

Cuenta regresiva para el verano

La Casa Blanca presiona para votar el proyecto antes del 4 de julio. La enmienda bipartidista deja sin efecto la polémica cláusula, aunque mantiene otros aspectos del «Big Beautiful Bill». Analistas prevén que el debate sobre regulación de IA seguirá en tribunales y legislaturas estatales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título