Bolt y Klarna sellan alianza para impulsar pagos flexibles en comercios
La fintech integrará los servicios de «compra ahora y paga después» de Klarna en su sistema. El acuerdo permitirá a los comercios ofrecer financiación en cuotas desde este año, primero en EE.UU. y luego globalmente. Bolt busca reforzar su posición tras desafíos legales y cambios de liderazgo.
«Un nuevo modelo de experiencia flexible»
Ryan Breslow, CEO de Bolt, afirmó que la colaboración con Klarna «no es solo otra opción de pago diferido, sino un modelo innovador». La integración permitirá a los clientes elegir financiación con un clic, sin contratos adicionales. Klarna busca ampliar su presencia en EE.UU. y fidelizar comercios.
Impacto para comercios y consumidores
Los establecimientos que usan Bolt podrán ofrecer «Paga en 4» o cuotas mensuales de Klarna. La tecnología estará disponible en tiendas físicas y en línea, según el comunicado. Para Bolt, es un paso clave en su relanzamiento tras intentos fallidos de financiación en 2024.
Bolt: de la tormenta a la reinvención
La fintech enfrentó demandas y descontento de inversores en los últimos años. Breslow retomó el cargo de CEO en marzo de 2025, tras dejar la dirección en 2022. En agosto de 2024, la compañía intentó sin éxito una ronda de 450 millones de dólares. Ahora busca 600 millones, parte para su «SuperApp» de pagos con cripto.
Dos gigantes unen fuerzas
La alianza con Klarna y el reciente acuerdo con Palantir para desarrollar checkouts con IA refuerzan la estrategia de Bolt. El objetivo es limpiar su imagen mientras prepara una nueva ronda de inversión. Klarna, por su parte, avanza hacia su esperada salida a bolsa.