Gobierno rechaza amenazas evistas contra elecciones del 17 de agosto
Sectores evistas condicionan comicios a la candidatura de Evo Morales. El ministro Ruiz calificó las protestas anunciadas como inaceptables. La tensión política surge a siete semanas de los comicios generales.
«No permitiremos campañas ni elecciones sin Evo»
Dirigentes evistas amenazaron con impedir campañas de otros partidos en el trópico de Cochabamba y sabotear los comicios si Morales no es candidato. Exigen a opositores vender sus propiedades («chacos») en la zona. «No corresponde. Rechazamos estos comentarios», declaró el ministro Álvaro Ruiz.
Respuesta gubernamental
Ruiz aseguró que el Gobierno garantizará las elecciones y criticó la estrategia evista: «Llevamos años con bloqueos en la ALP y caminos buscando desestabilizar». Desvinculó las amenazas del sentir ciudadano: «El pueblo quiere votar».
División en el evismo
El ampliado del domingo declaró «traidor más grande» a Andrónico Rodríguez, candidato presidencial de Alianza Popular. Rodríguez restó importancia al señalamiento, atribuyéndolo solo a la dirigencia.
Una historia de tensiones recurrentes
El evismo ha protagonizado protestas contra el Gobierno de Arce desde 2021, principalmente mediante bloqueos legislativos y viales. Las elecciones de agosto marcan un nuevo punto de fricción, con Morales inhabilitado legalmente para candidatearse.
El desafío de celebrar comicios en paz
Las amenazas evistas ponen en riesgo la normalidad electoral en regiones clave. El Gobierno insiste en su compromiso con el proceso, mientras la polarización crece a 47 días de los comicios.