Denuncian que 202 plantas industriales del Gobierno no son rentables

Un informe parlamentario revela que 202 plantas industriales del Gobierno boliviano no son rentables, con un gasto de 29.000 millones de bolivianos en proyectos inoperativos.
unitel.bo

Diputado denuncia que 202 plantas industriales del Gobierno no son rentables

El informe parlamentario revela un gasto de 29.000 millones de bolivianos en proyectos inoperativos. El diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana) señaló que la mayoría están en regiones gobernadas por el MAS, sugiriendo motivaciones políticas. La revisión abarca plantas desde la gestión de Evo Morales hasta la actualidad.

«Un engaño con sello político»

El diputado Aldo Terrazas presentó un informe que detalla 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno de Luis Arce, de las cuales «no funciona ni el 50%». Según el legislador, Bs 29.000 millones se invirtieron en proyectos sin rentabilidad, como fábricas de biodiésel, tallarines de maíz o 12 plantas de papas fritas.

Distribución geográfica y cuestionamientos

La Paz (46) y Cochabamba (45) concentran la mayoría de las plantas, seguidas de Chuquisaca (22) y Santa Cruz (21). Terrazas enfatizó que 120 municipios albergan estos proyectos, muchos en zonas gobernadas por el MAS, lo que, según él, refleja «un objetivo político para fidelización partidaria».

Fiscalización y futuro incierto

El diputado anunció que se investigará al Ministerio de Desarrollo Productivo y otras entidades ejecutoras. Aseguró que buscará «revertir o dar utilidad a las plantas viables», aunque advirtió que esta tarea recaerá en el próximo gobierno. Algunos proyectos están en construcción, otros paralizados y algunos solo en papel.

Un legado de proyectos fallidos

El informe también revisó la gestión de Evo Morales, donde 53 empresas estatales creadas en 14 años tampoco son rentables. Terrazas destacó casos como «19 plantas generadoras de electricidad que solo operan al 50%» o dos fábricas de cemento en Potosí y Oruro totalmente inactivas.

Inversión sin retorno

La oposición boliviana consolida su crítica al modelo de empresas estatales, tachándolo de ineficiente y politizado. El informe parlamentario pone en evidencia el debate sobre el uso de recursos públicos en proyectos productivos sin resultados tangibles para la economía nacional.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título