Observatorio San Calixto registra sismo de 4.8 en Chapare, Cochabamba
El temblor superficial ocurrió a las 19:48 y fue percibido por la población urbana. El epicentro se ubicó a 3 km de profundidad en la provincia del Chapare, según el reporte oficial del Observatorio. No se reportaron daños iniciales.
«Un movimiento superficial que se sintió en la ciudad»
El Observatorio San Calixto (OSC) confirmó que el sismo alcanzó una magnitud de 4.8 M, con epicentro en el Chapare. «Fue registrado por la Red Sismológica (RS-OSC) a las 19:47:47 (local)», detalló el informe técnico. La población cochabambina utilizó redes sociales para reportar la percepción del movimiento.
Datos técnicos y reacción ciudadana
El evento, clasificado como superficial por su profundidad de 3 km, generó mayor sensación en zonas urbanas. No hubo alerta de tsunami ni daños materiales reportados oficialmente, aunque la ciudadanía compartió testimonios en plataformas digitales.
Entre la selva y la llajta
Cochabamba, ubicada en el centro de Bolivia, es una región con actividad sísmica moderada. El Chapare, zona tropical donde se ubicó el epicentro, combina áreas rurales y corredores de conexión con el trópico de La Paz. El OSC es la entidad técnica de referencia para monitoreo sísmico en el país.
Un recordatorio de la tierra viva
El evento pone en evidencia la actividad geológica activa en la región. Aunque de magnitud media, sismos superficiales como este suelen percibirse con mayor intensidad en áreas pobladas, según los patrones históricos del OSC.