Nevadas paralizan tránsito de 2.000 camiones en Tambo Quemado

La ola polar obliga al cierre del paso fronterizo con Chile, afectando a transportistas y exportadores. El gobierno evalúa reapertura mientras persisten las nevadas.
unitel.bo

Nevadas paralizan el tránsito de 2.000 camiones exportadores en Tambo Quemado

La ola polar obliga al cierre del paso fronterizo con Chile. Transportistas desvían carga hacia Pisiga, pero la ruta alternativa no ofrece las mismas condiciones. El ministro Montaño advierte que la situación persiste y evalúa reapertura.

«Es dinero que perdemos todos»: el grito de los transportistas

Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, confirmó que 300 camiones cruzan diariamente por Tambo Quemado, pero ahora están varados. «Carabineros no permite el tránsito hasta que mejoren las condiciones», explicó. La Aduana fue solicitada para mejorar la atención en Pisiga, ruta secundaria usada como alternativa.

Impacto económico inmediato

Mercado subrayó que exportadores, importadores y transportistas enfrentan pérdidas diarias. La carga incluye productos perecederos y manufacturas, aunque no se especificaron montos. El desvío a Pisiga, según el dirigente, «no es tan consecuente como Tambo Quemado» por limitaciones logísticas.

Gobierno monitorea, pero la naturaleza decide

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que la nevada intensa continúa y prioriza la seguridad vial. «Evaluaremos en las próximas horas una reapertura», dijo, aunque las previsiones meteorológicas no son alentadoras. La ola polar afecta a siete departamentos, según reportes oficiales.

Un invierno que no da tregua

Bolivia enfrenta desde 2023 eventos climáticos extremos, con sequías en el oriente y nevadas históricas en el occidente. Tambo Quemado, clave para el comercio con Chile, había registrado cierres temporales antes, pero no con esta magnitud de camiones afectados.

La carga espera bajo la nieve

La resolución depende de que mejoren las condiciones climáticas, mientras las pérdidas económicas se acumulan. El transporte pesado boliviano, que mueve el 70% de las exportaciones no tradicionales, enfrenta su segundo año consecutivo de interrupciones por fenómenos naturales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital