Nevadas paralizan el tránsito de 2.000 camiones exportadores en Tambo Quemado
La ola polar obliga al cierre del paso fronterizo con Chile. Transportistas desvían carga hacia Pisiga, pero la ruta alternativa no ofrece las mismas condiciones. El ministro Montaño advierte que la situación persiste y evalúa reapertura.
«Es dinero que perdemos todos»: el grito de los transportistas
Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, confirmó que 300 camiones cruzan diariamente por Tambo Quemado, pero ahora están varados. «Carabineros no permite el tránsito hasta que mejoren las condiciones», explicó. La Aduana fue solicitada para mejorar la atención en Pisiga, ruta secundaria usada como alternativa.
Impacto económico inmediato
Mercado subrayó que exportadores, importadores y transportistas enfrentan pérdidas diarias. La carga incluye productos perecederos y manufacturas, aunque no se especificaron montos. El desvío a Pisiga, según el dirigente, «no es tan consecuente como Tambo Quemado» por limitaciones logísticas.
Gobierno monitorea, pero la naturaleza decide
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que la nevada intensa continúa y prioriza la seguridad vial. «Evaluaremos en las próximas horas una reapertura», dijo, aunque las previsiones meteorológicas no son alentadoras. La ola polar afecta a siete departamentos, según reportes oficiales.
Un invierno que no da tregua
Bolivia enfrenta desde 2023 eventos climáticos extremos, con sequías en el oriente y nevadas históricas en el occidente. Tambo Quemado, clave para el comercio con Chile, había registrado cierres temporales antes, pero no con esta magnitud de camiones afectados.
La carga espera bajo la nieve
La resolución depende de que mejoren las condiciones climáticas, mientras las pérdidas económicas se acumulan. El transporte pesado boliviano, que mueve el 70% de las exportaciones no tradicionales, enfrenta su segundo año consecutivo de interrupciones por fenómenos naturales.