Canadá retira impuesto digital para negociar con EE.UU.

El gobierno canadiense eliminó un tributo a empresas tecnológicas estadounidenses para destrabar negociaciones comerciales, suspendidas tras críticas de Trump.
POLITICO

Canadá retira impuesto digital para reanudar negociaciones comerciales con EE.UU.

El gobierno canadiense eliminó un tributo a empresas tecnológicas estadounidenses. La medida busca destrabar las conversaciones bilaterales, suspendidas tras críticas de Donald Trump. El impuesto entraría en vigor hoy, pero fue cancelado horas antes.

«Un ataque directo a EE.UU.»

El presidente Trump calificó el impuesto como «una medida escandalosa» y paralizó las negociaciones el viernes. Acusó a Canadá de copiar a la UE, que también enfrenta tensiones por regulaciones digitales. «No toleraremos barreras no arancelarias», afirmó en redes sociales.

Acuerdo de última hora

El primer ministro Mark Carney accedió a retirar el tributo tras conversaciones urgentes. Ambos países buscan cerrar un pacto antes del 21 de julio, según el Ministerio de Finanzas canadiense. El gravamen afectaría a gigantes como Google o Meta.

Presión global sobre los impuestos digitales

Trump también criticó el impuesto británico, aunque Londres lo mantiene. La UE negocia flexibilizar su Ley de Mercados Digitales para un acuerdo con Washington, pero la comisaria Teresa Ribera advirtió: «No cederemos en soberanía regulatoria». El bloque enfrenta posibles aranceles estadounidenses desde el 9 de julio.

Una batalla que viene de lejos

EE.UU. lleva años oponiéndose a tributos que afecten a sus tecnológicas. En 2023, la OCDE impulsó un acuerdo global para gravar multinacionales, pero su implementación sigue siendo desigual. Canadá y la UE han buscado alternativas unilaterales, generando roces comerciales.

¿Tregua o victoria temporal?

La retirada del impuesto canadiense alivia tensiones inmediatas, pero no resuelve el conflicto de fondo. La UE mantiene su postura, mientras Washington sigue presionando. El resultado de las negociaciones marcará el futuro de la fiscalidad digital global.

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título