Andrónico Rodríguez desestima amenazas de evistas a candidatos
El presidente del Senado tacha de «especulaciones» la resolución que obliga a tres candidatos a abandonar el Trópico de Cochabamba. La medida, emitida por dirigentes afines a Evo Morales, exige la venta de tierras y prohíbe campañas no alineadas con su movimiento. Rodríguez asegura que «prima el estado de derecho».
«Nos tiene sin cuidado»: la respuesta del candidato
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, calificó como «especulaciones» las amenazas del evismo contra tres candidatos no alineados: Eliana Condori, Vladimir Sánchez y Wilfredo Pérez Montaño. La resolución de los dirigentes exige que «vendan sus chacos y abandonen la región» por incumplir principios ideológicos. «Desconocemos a supuestos candidatos no consensuados», señala el documento.
Confianza en el estado de derecho
Rodríguez restó importancia a las advertencias: «No creo que se concrete; estamos en un país donde prima el estado de derecho». Sobre los ataques personales que lo tildan de «traidor», aclaró que son opiniones de «algunos dirigentes, no de las bases».
Disposición al debate y encuestas
El candidato afirmó estar dispuesto a debates electorales «si hay disponibilidad de tiempo», justificando su ausencia en un foro de la CAO por agenda. Respecto a las encuestas que lo ubican tercero —tras Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga—, las consideró «fotografías del momento» y destacó su enfoque en la campaña con sectores sociales.
El evismo y su pulso interno
La resolución evista refleja tensiones en el movimiento de Evo Morales, al prohibir campañas no afines al «instrumento político Evo Pueblo». Los tres candidatos sancionados fueron desconocidos por sus bases sindicales, acusados de romper con la línea ideológica.
Elecciones bajo tensión
El episodio evidencia la polarización política en Bolivia, donde facciones dentro del oficialismo disputan control territorial y lealtades. Rodríguez insiste en que la ley prevalecerá, mientras el evismo ratifica su estrategia de disciplina interna.