Bolivia participa en conferencia sobre financiación en Sevilla

El ministro Cusicanqui lidera la delegación boliviana en la conferencia FfD4, donde se buscan acuerdos para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Deber

Bolivia participa en conferencia internacional sobre financiación en Sevilla

El ministro Cusicanqui lidera la delegación boliviana en el evento FfD4. Del 30 de junio al 3 de julio, representantes de 190 países buscan acuerdos para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bolivia propone mecanismos regionales equitativos para el Sur Global.

«Una oportunidad histórica para el Sur Global»

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) reúne en Sevilla a jefes de Estado, ministros y organismos internacionales. Los debates se centran en reestructurar la arquitectura financiera mundial, condonar deudas a países vulnerables y movilizar recursos para políticas públicas transformadoras.

La postura boliviana

La delegación nacional, encabezada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, insiste en mecanismos financieros accesibles que prioricen el bienestar social. Junto al vicecanciller Elmer Catarina y representantes ante la ONU y España, defienden una agenda «más justa y solidaria», con énfasis en acción climática y equidad global.

Antecedentes: Los ODS bajo presión

La conferencia surge en un contexto de creciente desigualdad y dificultades para cumplir los ODS. Desde 2015, estos objetivos enfrentan retos como la crisis climática y el endeudamiento de países en desarrollo. La FfD4 es la cuarta edición de un foro creado en 2002 para abordar brechas financieras.

Un llamado a compromisos concretos

El éxito del evento se medirá por la capacidad de generar acuerdos vinculantes en financiación climática y alivio de deuda. Bolivia busca posicionarse como vocera de los intereses regionales, aunque su impacto dependerá de la voluntad política de las economías desarrolladas.