| | |

EEUU revoca visados a dúo punk por cánticos contra Israel

El Departamento de Estado anuló los visados del grupo Bob Vylan tras sus declaraciones en Glastonbury, calificadas como incitación al odio contra las FDI.
POLITICO

EEUU revoca visados a dúo punk por cánticos contra el ejército israelí

El Departamento de Estado anuló los permisos de Bob Vylan tras sus declaraciones en Glastonbury. El grupo londinense lideró consignas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante su actuación. La medida afecta a su gira programada en octubre en EEUU.

«No damos la bienvenida a quienes glorifican el odio»

El subsecretario de Estado Christopher Landau confirmó la decisión en redes sociales, calificando los cánticos como «incitación al odio». El dúo, formado por Bobby Vylan (Pascal Robinson-Foster) y otro músico, coreó «muerte a las FDI» ante 200.000 asistentes. La BBC reconoció que debió cortar la retransmisión en directo por considerar las consignas «antisemitas».

Repercusión inmediata

La agencia de representación United Talent Agency eliminó al grupo de su web. El embajador estadounidense en Reino Unido, Warren Stephens, tachó los hechos de «vergonzosos». Robinson-Foster defendió sus actos en Instagram: «Dije lo que dije», escribió, argumentando que busca inspirar cambios sociales.

Un festival con eco global

Glastonbury, celebrado en Somerset (Inglaterra), fue retransmitido internacionalmente. Otros artistas como el grupo irlandés Kneecap también mostraron apoyo a Palestina, aunque sus actuaciones no se emitieron en directo. La polémica surge en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel, iniciada en 2023.

Gira en el aire

Bob Vylan tenía previstas 20 fechas en EEUU desde octubre. La revocación de visados pone en duda su realización. El Departamento de Estado no aclaró si reconsiderará su decisión.

Voces divididas

Mientras autoridades y medios condenan los cánticos, el músico recibió mensajes de apoyo y críticas. Robinson-Foster insistió en la necesidad de «alzar la voz en cada escenario» para impulsar cambios políticos.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.