California objeta venta de 23andMe por violar privacidad genética

El fiscal general Rob Bonta afirma que la venta de 23andMe incumple la ley estatal de privacidad genética, pese a la aprobación judicial.
POLITICO

California objeta venta de 23andMe por incumplir ley de privacidad genética

El fiscal general Rob Bonta afirma que la transacción viola la normativa estatal. Un juez federal aprobó la venta de la empresa en bancarrota a un instituto de investigación por 305 millones de dólares, pese a las objeciones de cinco estados.

«No cumple con la protección de datos genéticos»

La oficina del fiscal Bonta insistió este lunes que la venta de 23andMe al TTAM Research Institute incumple la Ley de Privacidad de Información Genética (GIPA). La norma exige consentimiento expreso de los usuarios antes de vender sus datos a terceros. El juez Brian C. Walsh desestimó las objeciones, argumentando que «los clientes mantendrán las mismas garantías».

Repercusión para los usuarios

Bonta había instado a los californianos a «eliminar urgentemente sus datos genéticos» de la plataforma. La empresa, por su parte, asegura que el acuerdo incluye «protecciones adicionales», como notificaciones por correo electrónico. Anne Wojcicki, fundadora de 23andMe, defendió que «las personas deben tener elección y transparencia sobre sus datos».

Un pulso legal con cinco estados

California, Kentucky, Tennessee, Texas y Utah mantuvieron sus objeciones hasta el final, mientras que otros 30 estados retiraron las suyas. Bonta evalúa «próximos pasos legales» tras el fallo judicial. La venta se completará en las próximas semanas.

Antecedentes: Bancarrota y polémica

23andMe se declaró en bancarrota en marzo de 2025. Durante una audiencia en el Congreso, legisladores federales exigieron que la empresa obtuviera consentimiento explícito de los usuarios antes de transferir sus datos. El TTAM, dirigido por Wojcicki, adquirirá la información genética y otros activos.

El debate sigue abierto

El conflicto evidencia la tensión entre protección de datos personales y procesos de bancarrota. Mientras el juez priorizó la viabilidad financiera de la empresa, California insiste en que la privacidad genética no es negociable.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital