Trump cancela 4.500 millones en ayudas para desastres naturales

El gobierno de Trump elimina el programa BRIC, dejando sin fondos a comunidades afectadas por inundaciones y huracanes en EE.UU.
POLITICO

Trump cancela 4.500 millones en ayudas para desastres naturales

El programa BRIC, creado en 2018, financiaba proyectos contra inundaciones y huracanes. La decisión afecta a cientos de comunidades en EE.UU., dejando sin alternativas a ciudades como Scranton, donde 18 viviendas dañadas por inundaciones no podrán ser demolidas.

«No hay fuentes alternativas de financiación»

El presidente Donald Trump eliminó el 4 de abril el programa BRIC, que destinaba 4.500 millones de dólares a proyectos locales de prevención de desastres. «Todo estaba en marcha hasta que cancelaron las solicitudes», lamentó Dave Kozlansky, cuyo hogar en Scranton (Pensilvania) lleva dos años condenado tras una inundación.

Impacto en las comunidades

Ciudades como Conway (Carolina del Sur) perdieron 2,2 millones para construir zonas de retención de aguas, mientras que Crisfield (Maryland) vio truncado su proyecto de protección contra inundaciones. «El riesgo para nuestros habitantes sigue siendo alto», declaró Adam Emrick, administrador de Conway.

Reacción política

Alcaldes y congresistas de ambos partidos criticaron la medida. La alcaldesa de Scranton, Paige Cognetti, pidió ayuda al estado, pero admitió: «No podemos esperar a que reviertan la decisión». Mientras, 83 legisladores, incluidos 14 republicanos, firmaron una carta pidiendo la restitución de los fondos.

Un programa nacido en la era Trump

BRIC fue creado en 2018 bajo la primera administración de Trump, pero fue impulsado por Biden con un enfoque climático. FEMA justificó su cancelación alegando que «estaba más centrado en el cambio climático que en ayudar a los afectados». Los fondos se redirigieron a la atención post-desastres.

Sin salvavidas a la vista

Las ciudades afectadas exploran opciones como aumentar tarifas de servicios (Stillwater) o dividir proyectos en fases (Crisfield). Expertos como Peter Gaynor, exjefe de FEMA, advierten: «No es práctico dejar estos proyectos sin terminar». Mientras, Kozlansky sigue viviendo con su madre, sin seguro ni solución a la vista.

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título