Republicanos divididos por créditos a energías limpias en megaproyecto

Un grupo liderado por Joni Ernst busca revertir restricciones a la energía eólica y solar, generando conflicto en el Partido Republicano.
POLITICO

Republicanos divididos por créditos a energías limpias en megaproyecto de Trump

Un grupo liderado por Joni Ernst busca revertir restricciones a la energía eólica y solar. El conflicto amenaza el avance del megaproyecto legislativo del Partido Republicano, cuyo destino se decidirá esta semana en el Senado de EE.UU.

«Disputa por el futuro energético»

Un grupo diverso de republicanos, encabezado por la senadora Joni Ernst (Iowa), impulsa una enmienda para suavizar las restricciones a los créditos fiscales para energías renovables incluidas en el megaproyecto. La medida cuenta con el apoyo de senadores clave como Lisa Murkowski (Alaska) y Chuck Grassley (Iowa), quienes argumentan que las limitaciones actuales perjudicarían proyectos en sus estados.

El choque con la línea dura

El expresidente Donald Trump y aliados conservadores buscan eliminar subsidios a energías renovables, considerándolas «poco fiables». Sin embargo, desarrolladores y algunos republicanos advierten que las restricciones propuestas podrían frenar inversiones, aumentar precios de la electricidad y afectar empleos. «No hay justificación para gravar la producción energética nacional», criticó Mitch Carmichael, exvicegobernador de Virginia Occidental.

¿Votación simple o mayoría calificada?

El éxito de la enmienda depende de si el líder republicano Lindsey Graham permite una votación por mayoría simple (51 votos) o exige 60 votos. Mike Rounds (Dakota del Sur) declaró su apoyo, destacando que la energía eólica y solar son «críticas para el desarrollo de la inteligencia artificial».

Antecedentes: La sombra de la ley climática demócrata

El conflicto surge por los créditos fiscales establecidos en la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 (promovida por los demócratas), que el ala conservadora republicana busca desmantelar. Trump presionó para endurecer los requisitos, pero senadores de estados con proyectos renovables piden flexibilidad.

Todo se decide esta semana

Si la enmienda fracasa, los moderados deberán elegir entre respaldar a Trump o aceptar el impacto económico en sus estados. Si triunfa, la Cámara Baja, controlada por conservadores, enfrentará presión para aprobar el megaproyecto antes del plazo del 4 de julio impuesto por el expresidente.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital