EEUU acusa a Harvard de violar derechos civiles por antisemitismo

El gobierno estadounidense amenaza con retirar 794 millones en fondos federales a Harvard por presunta indiferencia ante el antisemitismo en el campus.
POLITICO

EEUU acusa a Harvard de violar derechos civiles y amenaza con retirar fondos

La universidad podría perder 794 millones en ayudas federales. El gobierno estadounidense denuncia «indiferencia deliberada» ante el antisemitismo. Harvard rechaza las acusaciones y defiende sus medidas internas.

«Incumplimiento grave de la ley federal»

El Departamento de Justicia notificó este lunes a Harvard que ha violado el Título VI de derechos civiles por no proteger adecuadamente a estudiantes y profesores judíos. La investigación, iniciada tras la guerra Israel-Hamás de octubre de 2023, documentó «acoso estudiantil, exclusión de espacios y aceptación institucional del antisemitismo».

Consecuencias inmediatas

La carta oficial advierte que la universidad perderá toda financiación federal si no corrige los fallos. Un 20% de sus estudiantes de grado dependen de becas públicas. Desde 2023, Harvard ha recibido 794 millones de dólares en ayudas de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Harvard contraataca

El portavoz Jason Newton afirmó que la institución «ha tomado medidas proactivas contra el antisemitismo», incluyendo reformas políticas y sanciones. Criticó las conclusiones gubernamentales: «Harvard está lejos de ser indiferente y discrepa firmemente».

Negociaciones en punto muerto

Un funcionario anónimo acusó a Harvard de incumplir su parte en las conversaciones, pese al optimismo mostrado por Donald Trump hace 10 días. La Casa Blanca insistió en que «si se viola la ley, no se merecen fondos públicos».

De la esperanza al ultimátum

El conflicto escaló tras el informe de 57 páginas del HHS, que detalla discriminación «sistemática». Aunque se buscó un acuerdo voluntario, el gobierno advirtió que derivará el caso al Departamento de Justicia si no hay cambios inmediatos.

Una sombra sobre el prestigio

La amenaza afecta a la reputación y operatividad de una de las universidades más influyentes del mundo, con implicaciones para su investigación y matrícula internacional. El desenlace dependerá de su capacidad para negociar o adaptarse a las exigencias federales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.