Impuestos Nacionales descarta alivio tributario para microempresarios
El SIN afirma que solo el Legislativo puede aprobar medidas de alivio fiscal. Microempresarios exigen un «perdonazo» ante el cierre masivo de negocios por la crisis. El Alto lidera las protestas por deudas multiplicadas hasta 10 veces.
«No es competencia nuestra»: El cierre de la puerta fiscal
El presidente del SIN, Mario Cazón, declaró que «el alivio tributario no es competencia de la administración tributaria», tras las protestas de microempresarios. Subrayó que corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional legislar sobre medidas económicas. «Aplicamos únicamente las leyes tributarias del país», enfatizó.
El grito de los pequeños negocios
Guillermo Chávez, dirigente de microempresarios de El Alto, denunció que deudas originales de 450 bolivianos se han multiplicado hasta 5.000 por intereses. «Pedimos volver a la deuda original, un verdadero perdonazo», exigió. Los afectados reportan sanciones incluso por errores mínimos en sus declaraciones.
Doble crisis: económica y energética
El texto vincula la situación actual con 20 años de «mala administración de recursos» durante los gobiernos del MAS. La crisis afecta especialmente a sectores que dependen de créditos bancarios y enfrentan el cierre de sus negocios.
Raíces de un malestar acumulado
Bolivia arrastra una crisis económica agravada por la caída en la producción de gas -que genera el 66% de su electricidad- y una deuda pública que alcanza el 95% del PIB, según el FMI. Los precios de alimentos básicos como la carne (Bs 100/kg) reflejan la presión inflacionaria.
Un cierre sin solución a la vista
La negativa del SIN deja a los microempresarios sin alivio inmediato, dependiendo ahora de una respuesta legislativa. La situación profundiza el malestar en un contexto donde el gobierno anunció 11 medidas y 7 decretos para paliar la crisis, sin incluir ayudas fiscales específicas.