BCB afirma crecimiento de RIN pese a baja calificación de S&P

El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, asegura que las reservas internacionales mantienen una tendencia positiva, aunque S&P rebajó la calificación crediticia de Bolivia a CCC- por el aumento de la deuda externa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Presidente del BCB afirma que las RIN crecen pese a baja calificación crediticia

Las reservas internacionales alcanzaron 2.618 millones de dólares en abril. Edwin Rojas, presidente interino del BCB, asegura una tendencia positiva, aunque S&P rebajó la calificación de Bolivia a CCC- por el aumento de la deuda externa. La advertencia: el país podría incumplir pagos desde 2026 sin medidas urgentes.

«Las reservas siguen creciendo», insiste el BCB

Pese a la rebaja de S&P, Edwin Rojas mantiene que las RIN tienen una «tendencia positiva». «Esperemos un resultado importante al cierre», declaró sin precisar cifras actualizadas. El último dato oficial (abril 2025) sitúa las reservas en 2.618 millones de dólares, pero no incluye el impacto de la calificación CCC-.

La sombra de la deuda

La agencia S&P justificó su decisión por el «aumento de la deuda externa» y advirtió que, sin acciones inmediatas, Bolivia no podrá cumplir con sus obligaciones a partir de 2026. La rebaja (de CCC+ a CCC-) refleja el riesgo extremo para inversores, según parámetros internacionales.

Entre números y advertencias

El contexto combina datos optimistas del BCB con señales de alerta globales. Mientras Rojas habla de crecimiento en reservas, la calificación CCC- sitúa al país entre los más vulnerables de la región. Los préstamos internacionales, clave en el deterioro evaluado por S&P, son la piedra angular del debate.

Un equilibrio frágil

Bolivia enfrenta presiones gemelas: mantener reservas líquidas y gestionar una deuda creciente. La última rebaja crediticia (tercera en 18 meses) refleja la desconfianza de los mercados, pese a los esfuerzos del BCB por proyectar estabilidad.

La pelota está en el tejado gubernamental

El escenario dependerá de medidas urgentes para evitar el incumplimiento de pagos en 2026. Mientras, el BCB insiste en que las RIN siguen una trayectoria ascendente, aunque sin despejar dudas sobre su capacidad para cubrir compromisos futuros.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital