Bolivia tiene un custodio por cada 20 reclusos en sus cárceles

Datos oficiales revelan que Bolivia duplica la ratio de custodios por reclusos recomendada por la ONU, con graves consecuencias en seguridad carcelaria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Prisiónes bolivianas tienen un custodio por cada 20 reclusos

La ONU recomienda un custodio por cada 10 internos. Los penales de Palmasola, San Pedro y El Abra presentan el mayor déficit de personal policial. Datos oficiales revelan que 1.549 efectivos custodian a 32.035 reclusos en todo el país.

«Crisis carcelaria por hacinamiento y falta de custodios»

Según la Dirección General de Régimen Penitenciario, Bolivia duplica o triplica la ratio sugerida por la ONU. La situación es crítica en los tres penales mencionados, donde la escasez de agentes facilita incidentes como fugas. «La distracción en eventos internos ha sido aprovechada por reclusos», según notas relacionadas.

Repercusión en la seguridad

El déficit de custodios aumenta el riesgo de violencia y evasiones, como ocurrió recientemente en San Pedro, donde dos extranjeros escaparon durante una fiesta. La Policía admitió falta de control en situaciones similares.

Un sistema al límite

En 2024, Bolivia registró 32.035 personas privadas de libertad, con una capacidad carcelaria sobrepasada. La insuficiencia de recursos humanos y físicos es una constante histórica, agravada por el crecimiento de la población penal.

¿Se podrá revertir la situación?

La brecha entre las recomendaciones internacionales y la realidad local evidencia un desafío estructural. Sin medidas urgentes, la seguridad en los penales seguirá comprometida, afectando a reclusos, custodios y la sociedad.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.