Senador cuestiona desembolso de crédito de la CAF para emergencias climáticas

El senador Henry Montero critica el crédito de 75 millones de dólares de la CAF para emergencias climáticas, afirmando que no resolverá la crisis de combustible y que su desembolso demorará al menos un mes.
unitel.bo
Persona con camisa azul claro delante de un fondo blanco al aire libre.
Un hombre vestido con camisa azul claro sostiene un objeto en sus manos mientras mira hacia la distancia.

Senador cuestiona el desembolso del crédito de la CAF: \»No es de libre disponibilidad y tardará al menos 30 días\»

El senador Henry Montero, de Creemos, criticó la aprobación de un crédito de 75 millones de dólares de la CAF para atender emergencias climáticas en Bolivia, afirmando que \»no es una solución a la escasez de combustible\» y que su desembolso demorará al menos un mes. Montero señaló que el financiamiento, destinado a desastres naturales, no es de libre disponibilidad y cuestionó la transparencia en su manejo.

Un crédito bajo la lupa

El crédito, aprobado el martes por el Senado y remitido al Ejecutivo para su promulgación, está dirigido a atender emergencias como deslizamientos e inundaciones que afectan a miles de familias en el país. Sin embargo, Montero aseguró que \»esto es solo un parche\» y que no resolverá la crisis de combustible que atraviesa Bolivia. Además, destacó que los recursos no están destinados a la compra de diésel, sino exclusivamente a la atención de desastres naturales.

Falta de transparencia y presión política

El senador cuestionó la falta de claridad en el manejo de los fondos y mencionó que los ministros presentes en la sesión no fueron transparentes al responder las interrogantes sobre el uso de créditos anteriores. \»No sé qué pasó entre los evistas y arcistas para que se apruebe este crédito\», declaró Montero, sugiriendo que la aprobación se debió a la presión de la población afectada por las lluvias y posibles compromisos del Ministerio de Economía.

Antecedentes de créditos cuestionados

Este no es el primer crédito que genera polémica en Bolivia. En los últimos meses, el gobierno ha solicitado varios financiamientos internacionales para enfrentar crisis económicas y climáticas, lo que ha generado críticas por parte de la oposición y sectores de la sociedad civil. \»El Gobierno lo único que hace es pedir créditos\», señaló recientemente el diputado Cochamanidis, quien también cuestionó el uso de estos recursos.

Repercusiones y expectativas

Mientras tanto, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, defendió el uso de los créditos, asegurando que los fondos se destinan a los fines previstos. Sin embargo, admitió que parte de los recursos en dólares se utilizan para la compra de combustible, lo que ha generado dudas sobre la priorización de las necesidades del país. \»No hay esa luz al fondo del túnel de que esto vaya a mejorar\», concluyó Montero, reflejando el escepticismo de varios sectores.

El desembolso del crédito de la CAF tardará al menos 30 días, según el senador Montero, quien insiste en que este financiamiento no resolverá los problemas estructurales del país. Mientras tanto, las familias afectadas por las lluvias y desastres naturales esperan una respuesta efectiva del gobierno, en medio de un clima de desconfianza y cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos.

 

Presidente Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente Luis Arce declara que las denuncias contra sus tres hijos deben investigarse. Se les investiga por violencia
Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / ANF

Chevrolet lanza la Corvette E-Ray híbrida en la IAA de Múnich

Chevrolet presenta la Corvette E-Ray, la primera versión híbrida del deportivo. Incorpora un motor eléctrico en el eje delantero
Chevrolet Corvette E-Ray / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente boliviano Luis Arce afirma que las denuncias contra sus hijos deben investigarse. El fiscal general confirmó una
El presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Grave accidente en carretera a Cotoca con un herido de consideración

Un joven resultó herido grave al colisionar un auto contra un camión estacionado en la carretera a Cotoca. Testigos
El automóvil quedó incrustado en la parte trasera del camión. / Redes Sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa fraude electoral y venta de litio en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmán Lara acusa a adversarios de planear fraude en balotaje del 19-O. Alertó que «son capaces
Candidato a la Vicepresidencia Edman Lara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministra Prada denuncia plan para suspender balotaje y habilitar a Evo Morales

La ministra María Nela Prada denuncia un plan legislativo para suspender el balotaje del 19 de octubre y prorrogar
El expresidente Evo Morales en conferencia de prensa. / Noé Portugal / ABI

Hamas publica foto de rehenes con siniestro mensaje sobre Ron Arad

Hamas difunde una imagen de los 48 rehenes que mantiene en Gaza, equiparando su destino al del desaparecido militar
Imagen de los 48 rehenes publicada por Hamas / Información de autor no disponible / Clarín

Exgerente de YPFB Logística se somete a audiencia cautelar por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, se somete a audiencia cautelar. La Fiscalía investiga contratos irregulares con la empresa
El exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz / APG / Unitel Digital

Bolivia lidera contagios de sarampión en Sudamérica con 320 casos confirmados

Bolivia lidera los contagios de sarampión en Sudamérica con 320 casos confirmados, según la OPS. La emergencia sanitaria nacional
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce pide que se investiguen denuncias contra sus hijos

Los hijos del presidente boliviano, Luis Arce, enfrentan denuncias por violencia de género y enriquecimiento ilícito. El mandatario pidió
Luis Arce, presidente de Bolivia. / Información de autor no disponible / Erbol Digital

Defensoría del Pueblo denuncia ineficiencia estatal en control de incendio en Noel Kempff

La Defensoría del Pueblo denuncia la falta de eficacia de las instituciones estatales para controlar el incendio en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ciberataque paraliza sistemas de aeropuertos clave en Europa

Un ciberataque al sistema MUSE de Collins Aerospace ha provocado disrupciones en aeropuertos clave como Bruselas, Londres y Berlín,
Pasajeros esperan para abordar en el aeropuerto de Heathrow, Londres. / Reuters/Isabel Infantes / Clarín