Justicia amplía reserva del caso ‘Consorcio’ y libera a exvocal Castro

La investigación del caso 'Consorcio' permanecerá secreta 10 días más y todos los acusados están fuera de prisión, incluida la exvocal Claudia Castro, trasladada a un hospital.
El Deber

Justicia amplía reserva del caso ‘Consorcio’ y libera a exvocal Castro

La investigación permanecerá secreta 10 días más y todos los acusados están fuera de prisión. La exvocal Claudia Castro fue trasladada a un hospital, mientras los demás imputados están en clínicas o arresto domiciliario. Ocurre tras las detenciones del 11 de junio por presionar judicialmente contra una magistrada.

«Sin acceso a las pruebas, no hay defensa posible»

La abogada del juez Fernando Lea Plaza denunció que la Fiscalía bloquea el acceso al expediente digital: «Aún nuestra defensa técnica no puede revisar el portafolio de investigaciones». La reserva judicial, renovada este lunes, impide conocer los avances de fiscales y policías. Desde el 17 de junio, el caso lleva dos períodos de secreto sumarial.

Acusados bajo protección médica

De los ocho implicados, siete tienen medidas cautelares y solo Castro permanecía en prisión hasta su traslado a un centro hospitalario. Los demás —incluido el exministro César Siles— están en clínicas privadas o arresto domiciliario, alegando problemas de salud. El único prófugo es Óscar De Lafuente, promotor de la acción legal contra la magistrada Fanny Coaquira.

Un caso que empezó con siete detenciones

El 11 de junio, autoridades del Ejecutivo y Judicial fueron arrestadas por manipular un amparo para destituir a Coaquira del Tribunal Supremo de Justicia de La Paz. Más de 20 personas han declarado, pero sus testimonios no son públicos. El portal Justicia Libre (JL) tampoco actualiza los actuados del caso.

Operación entre sombras

El «Caso Consorcio» refleja tensiones en la justicia boliviana, donde investigaciones contra altos cargos suelen prolongarse bajo reserva. La medida busca proteger pruebas, pero limita el derecho a defensa, según los abogados. En 2025, ya suman 14 fugas en cárceles del país, según datos paralelos.

La pelota sigue en el tejado de la Fiscalía

Los próximos 10 días definirán si la reserva judicial facilita avances o profundiza las críticas por opacidad. Mientras, los acusados evitan la prisión y la ciudadanía aguarda respuestas sobre un caso que involucra a poderes del Estado.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título