Exvocal Castro es trasladada a clínica desde prisión por salud

Claudia Castro, exvocal del TDJ de La Paz, fue evacuada a un centro médico bajo custodia policial mientras enfrenta detención preventiva por presuntos delitos de consorcio y tráfico de influencias.
unitel.bo

Exvocal Castro es trasladada a clínica desde prisión por motivos de salud

La exautoridad judicial permanece bajo custodia policial. Fue evacuada desde la cárcel de Obrajes (La Paz) a un centro médico en Sopocachi. Se investiga su presunta implicación en los delitos de consorcio y tráfico de influencias.

«Un traslado por emergencia médica»

Según el director nacional de Seguridad Penitenciaria, Rodolfo Machicado, Claudia Castro fue evacuada la semana pasada y seguía internada al mediodía de este lunes. «Todos los privados de libertad que salen por emergencias médicas van acompañados de custodios», explicó. La exvocal del TDJ de La Paz enfrenta cuatro meses de detención preventiva.

El caso que la mantiene detenida

Castro está acusada de instruir un fallo para suspender a Fanny Coaquira, magistrada del TSJ. La investigación surgió tras filtrarse un audio atribuido al exministro César Siles, donde se escucha una presunta orden para «direccionar» una sentencia judicial.

De la audiencia a la prisión

La exvocal fue trasladada a la cárcel de Obrajes el 20 de julio, tras su audiencia cautelar. Previamente, había estado hospitalizada. Su retorno al centro penitenciario dependerá de su recuperación, según las autoridades.

Un sistema bajo escrutinio

El caso se enmarca en una serie de investigaciones por presuntas irregularidades judiciales en Bolivia. El audio filtrado expuso mecanismos de influencia en decisiones legales, generando críticas hacia la independencia del poder judicial.

La salud como prioridad, pero con custodia

El traslado temporal de Castro subraya los protocolos para emergencias médicas en detención preventiva. Las autoridades reiteraron que su situación legal no cambia y que continuará el proceso judicial una vez se estabilice su condición.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título