Charles Hudson revela claves para evaluar startups pre-seed

El inversor Charles Hudson desvelará las señales clave que determinan el éxito en rondas iniciales durante el TechCrunch All Stage 2025 en Boston.
TechCrunch

Charles Hudson revela cómo los VC evalúan startups en etapa pre-seed

El inversor desvelará las señales clave que determinan el éxito en rondas iniciales. El evento tendrá lugar el 15 de julio en Boston durante el TechCrunch All Stage 2025. Hudson analizará factores como dinámicas entre cofundadores y procesos de financiación.

«No es la idea, sino cómo gestionas el juego»

Charles Hudson, socio de Precursor Ventures, explicará que en etapas tempranas los inversores observan «todo lo que haces o dejas de hacer». Desde la elección de cofundadores hasta la organización en la recaudación de fondos, cada detalle emite señales. «Un outreach descuidado sugiere falta de preparación», advierte.

Señales que espantan a los inversores

Hudson detallará banderas rojas como dinámicas incoherentes entre cofundadores, que pueden interpretarse como mala capacidad de contratación. También alertará sobre errores comunes que los fundadores desconocen y que «pueden romper una ronda antes de empezar».

Un ojo entrenado para el potencial oculto

Con experiencia en SoftTech VC y su propio fondo, Hudson identifica patrones en startups sin métricas establecidas. Su firma apuesta por emprendedores en fases de alto riesgo, antes de que su éxito sea evidente. «No adivina, compara patrones con propósito», destaca el texto.

Un evento para fundadores en busca de claves

TechCrunch All Stage ofrecerá talleres prácticos para startups en todas las etapas. El evento, patrocinado por Fidelity Investments, se celebrará en el SoWa Power Station de Boston. Los boletos con descuento (desde $155) estarán disponibles por tiempo limitado.

Oportunidad única para ajustar la brújula

La sesión de Hudson podría redefinir la estrategia de fundadores en fase inicial. Su enfoque en señales no obvias y errores evitables ofrece herramientas concretas en un mercado donde la primera impresión es decisiva.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital