Apple logra su primer éxito de taquilla con la película «F1»
La cinta lidera la taquilla con 144 millones de dólares recaudados globalmente. Dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, marca un giro tras fracasos previos como «Argylle». Se estrenó el 29 de junio distribuida por Warner Bros. en EE.UU.
«De ‘Argylle’ a la pole position»
Apple había acumulado críticas por sus escasos resultados en cines, pese a éxitos en streaming como el Óscar a «Coda». «F1» podría superar los 228 millones de «Napoleón» como su película más taquillera, aunque su presupuesto de 200 millones aún pone en duda su rentabilidad. «Un comercial caro para Apple TV+», según analistas.
Claves del éxito
La fórmula combina secuencias reales grabadas en carreras de Fórmula 1 —con Brad Pitt al volante— y un guion similar a «Top Gun: Maverick». El interés por este deporte creció gracias al documental «Drive to Survive» de Netflix. Lewis Hamilton, piloto de F1, participó como productor.
Apoyo corporativo
Tim Cook, CEO de Apple, destacó el uso de tecnología propia en las cámaras y promocionó la película en sus tiendas. La estrategia generó rechazo en algunos clientes.
De la pantalla grande al streaming
Tras reducir su inversión en cine en 2024, Apple busca equilibrar lanzamientos teatrales con su plataforma Apple TV+. «F1» refuerza su imagen como estudio, aunque su impacto final dependerá de si atrae suscriptores.
Línea de meta a la vista
El éxito de «F1» consolida a Apple en Hollywood, pero plantea dudas sobre su modelo de negocio. La película podría definir su estrategia futura en el cine.