EEUU propone moratoria de cinco años en leyes estatales sobre IA

Un proyecto federal bloquearía la regulación estatal de la inteligencia artificial hasta 2030, generando debate entre innovación y protección ciudadana.
TechCrunch

EEUU propone prohibir leyes estatales sobre IA durante cinco años

Un proyecto federal bloquearía la regulación estatal de la IA hasta 2030. La medida, impulsada por republicanos como Ted Cruz, busca evitar un «mosaico normativo» que frene la innovación. Críticos advierten que dejaría a los ciudadanos sin protección frente a riesgos de la inteligencia artificial.

«Innovación versus control»: el debate que divide a EEUU

El Senado estadounidense vota este lunes incluir una moratoria de cinco años en la regulación estatal de IA dentro de un megaproyecto republicano. Defensores como Sam Altman (OpenAI) argumentan que evitar normas dispersas es clave para competir con China. Opositores, incluidos 17 gobernadores republicanos y ONGs, denuncian que la medida elimina salvaguardas contra sesgos, fraudes o deepfakes.

Detalles clave del proyecto

La versión original prohibía leyes estatales sobre IA por una década, pero se redujo a cinco años tras negociaciones. Excluye normas sobre abuso infantil y derechos de imagen, aunque expertos dudan de su alcance real. La enmienda vinica los fondos federales para banda ancha (programa BEAD de 42.000 millones) al cumplimiento de la moratoria.

Leyes estatales en riesgo

Podrían anularse normas como la ley californiana AB 2013 (transparencia en datos de entrenamiento de IA) o la ley ELVIS de Tennessee (protección a músicos contra imitaciones con IA). Un informe de Public Citizen identifica múltiples leyes estatales contra deepfakes electorales en Alabama, Arizona y Texas que también quedarían en suspenso.

Voces encontradas: ¿quién gana con la moratoria?

OpenAI defiende la medida: su director de asuntos globales, Chris Lehane, afirma que el mosaico normativo «no funciona» y perjudica el liderazgo tecnológico de EEUU. Críticos como Dario Amodei (Anthropic) replican que «10 años son demasiado en un sector que avanza en meses». Incluso republicanos como Josh Hawley la rechazan por vulnerar los derechos de los estados.

Un pulso con fecha límite

El debate surge cuando el 60% de los estadounidenses pide más regulación de la IA (según Pew Research), pero el Congreso no ha aprobado ninguna ley federal al respecto. La moratoria, introducida en mayo en el «Big Beautiful Bill», debe superar hoy una maratón de votaciones en el Senado.

¿Protección o estancamiento?

La medida polariza a legisladores, empresas y sociedad. Mientras gigantes tecnológicos celebran un marco único, opositores insisten en que dejará a los ciudadanos expuestos a abusos en áreas como empleo, salud o elecciones. Su impacto final dependerá de cómo se interprete la cláusula de «carga desproporcionada» para las empresas de IA.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.