Exingenieros de Meta lanzan una herramienta de IA para planificar viajes
Airial utiliza modelos avanzados para organizar itinerarios personalizados. La startup, fundada por exempleados de Meta y Google, ha recaudado 3 millones de dólares en financiación inicial. Combina múltiples APIs y preferencias del usuario para optimizar cada detalle del viaje.
«Como un agente de viajes en tu bolsillo»
La plataforma genera planes completos con vuelos, alojamientos y rutas diarias basados en prompts del usuario. «Nuestros modelos analizan miles de variables logísticas, desde tiempos de conexión hasta proximidad de actividades», explica Archit Karandikar, cofundador. Los viajes pueden modificarse y compartirse, e integran sugerencias de redes sociales como TikTok.
Detalles que marcan la diferencia
Airial muestra mapas interactivos con distancias entre puntos y calcula tiempos de traslado. Si el usuario indica ser vegetariano, el sistema filtra restaurantes adecuados. También permite añadir inspiración de blogs o vídeos directamente al itinerario.
De India al mundo con respaldo de Silicon Valley
Karandikar y Sanjeev Shenoy (exequipo de Instagram Reels) fundaron la startup por su pasión por los viajes. Su tecnología se inspira en AlphaGeometry de DeepMind, aplicando razonamiento lógico a la planificación. Inversores como Montage Ventures y Peak XV apuestan por su enfoque técnico frente a competidores.
La IA se convierte en compañera de viaje
El sector turístico acumula décadas de datos que ahora alimentan herramientas como Airial. La startup surge en un momento de explosión de aplicaciones de IA para viajes, donde la personalización y automatización son clave.
Próxima parada: móviles y búsquedas especializadas
Con «decenas de miles de visitantes mensuales», Airial prioriza el crecimiento de usuarios antes que ingresos. Sus próximos pasos incluyen lanzar apps nativas y mejorar búsquedas de hoteles o actividades. La herramienta aspira a ser el único asistente necesario para planificar cualquier viaje.