Expertos enseñan a startups a preparar rondas de financiación

Líderes en capital riesgo y robótica compartirán estrategias clave para financiación en etapas avanzadas durante TechCrunch Disrupt 2025.
TechCrunch

Expertos en inversión enseñan a startups a preparar rondas de financiación

Tres líderes en capital riesgo y robótica participarán en TechCrunch Disrupt 2025. El evento se celebrará del 27 al 29 de octubre en San Francisco. La sesión abordará estrategias clave para conseguir financiación en etapas avanzadas.

«El éxito en Series C comienza mucho antes»

El panel del 29 de octubre en el Builders Stage revelará cómo construir relaciones, métricas e historias convincentes para atraer inversores. «No se trata solo de ingresos altos, sino de preparación a largo plazo», destaca el programa. Los asistentes aprenderán marcos prácticos de expertos con experiencia en IA, robótica e impacto social.

Los protagonistas del conocimiento

Zeya Yang (IVP), exlíder de producto en Dropbox, centrado en startups de IA; Lila Preston (Generation Investment), especialista en empresas con impacto global; y Andrea Thomaz, CEO de Diligent Robotics y pionera en automatización, compartirán casos reales y reflexiones sin filtros.

Oportunidad para emprendedores

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo. Los inscritos antes del aumento de precios ahorrarán hasta 675 dólares. TechCrunch Disrupt 2025 es considerado uno de los encuentros tecnológicos más relevantes del año.

Un escenario para el crecimiento

La conferencia, celebrada en Moscone West (San Francisco), es un referente para emprendedores desde hace años. Esta edición prioriza sesiones prácticas sobre escalamiento y financiación, con énfasis en sectores como IA y robótica.

Claves para el futuro de tu startup

La sesión ofrece herramientas concretas para fundadores que buscan rondas avanzadas. Su impacto dependerá de cómo los asistentes apliquen los aprendizajes en sus modelos de negocio y relaciones con inversores.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital