Santa Cruz impulsa diálogo universitario para planificación 2041

La Gobernación cruceña involucra a universidades en la construcción de políticas públicas para el desarrollo regional hasta 2041, con seis ejes temáticos.
El Deber

Gobernación de Santa Cruz impulsa diálogo departamental con universidades

La iniciativa busca involucrar a estudiantes en la planificación del crecimiento regional hasta 2041. La secretaria Patricia Viera presentó los ejes temáticos a 9 universidades privadas y la pública UAGRM. El proceso incluirá mesas técnicas para fomentar pensamiento crítico en la construcción autonómica.

«200 años siempre libres: academia como motor de cambio»

La Gobernación cruceña, liderada por Mario Aguilera, ha definido seis ejes temáticos para el «Diálogo Departamental 2025-2041». Patricia Viera destacó que «las universidades formarán parte de tres mesas técnicas según su vocación académica», tras firmar acuerdos con la ANUP y la UAGRM. El objetivo es integrar a docentes y estudiantes en la discusión sobre autonomías y desarrollo regional.

Compromiso universitario

Paola Pericón, rectora regional de la UPDS, calificó como «un honor» participar en este proceso, que considera clave para la planificación futura de Santa Cruz. Subrayó que su institución asume la responsabilidad de involucrar a toda la comunidad educativa en las mesas de trabajo.

De las aulas a la autonomía

El proyecto, enmarcado en los festejos del bicentenario cruceño, prioriza la difusión de información ciudadana sobre las autonomías departamentales. Hasta ahora, las reuniones se han centrado en explicar la metodología de participación y captar aportes técnicos desde la academia.

Un diálogo con historia

Santa Cruz lidera desde hace décadas procesos autonómicos en Bolivia. La Gobernación retoma ahora este legado con un enfoque intergeneracional, vinculando a jóvenes universitarios en la definición de políticas públicas a largo plazo.

El futuro se diseña hoy

El éxito del diálogo dependerá de la capacidad para articular propuestas concretas desde la academia. Su impacto se medirá en la formulación de la Ley Departamental 2025-2041, que guiará el desarrollo cruceño en los próximos 16 años.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título