Santa Cruz impulsa diálogo universitario para planificación 2041

La Gobernación cruceña involucra a universidades en la construcción de políticas públicas para el desarrollo regional hasta 2041, con seis ejes temáticos.
El Deber

Gobernación de Santa Cruz impulsa diálogo departamental con universidades

La iniciativa busca involucrar a estudiantes en la planificación del crecimiento regional hasta 2041. La secretaria Patricia Viera presentó los ejes temáticos a 9 universidades privadas y la pública UAGRM. El proceso incluirá mesas técnicas para fomentar pensamiento crítico en la construcción autonómica.

«200 años siempre libres: academia como motor de cambio»

La Gobernación cruceña, liderada por Mario Aguilera, ha definido seis ejes temáticos para el «Diálogo Departamental 2025-2041». Patricia Viera destacó que «las universidades formarán parte de tres mesas técnicas según su vocación académica», tras firmar acuerdos con la ANUP y la UAGRM. El objetivo es integrar a docentes y estudiantes en la discusión sobre autonomías y desarrollo regional.

Compromiso universitario

Paola Pericón, rectora regional de la UPDS, calificó como «un honor» participar en este proceso, que considera clave para la planificación futura de Santa Cruz. Subrayó que su institución asume la responsabilidad de involucrar a toda la comunidad educativa en las mesas de trabajo.

De las aulas a la autonomía

El proyecto, enmarcado en los festejos del bicentenario cruceño, prioriza la difusión de información ciudadana sobre las autonomías departamentales. Hasta ahora, las reuniones se han centrado en explicar la metodología de participación y captar aportes técnicos desde la academia.

Un diálogo con historia

Santa Cruz lidera desde hace décadas procesos autonómicos en Bolivia. La Gobernación retoma ahora este legado con un enfoque intergeneracional, vinculando a jóvenes universitarios en la definición de políticas públicas a largo plazo.

El futuro se diseña hoy

El éxito del diálogo dependerá de la capacidad para articular propuestas concretas desde la academia. Su impacto se medirá en la formulación de la Ley Departamental 2025-2041, que guiará el desarrollo cruceño en los próximos 16 años.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital