Trabajadores de la Maternidad Percy Boland en huelga de hambre

Doce trabajadores de la Maternidad Percy Boland, en Santa Cruz, Bolivia, cumplen su tercer día de huelga de hambre para exigir soluciones a problemas como el hacinamiento extremo en neonatología, la falta de insumos médicos y la recontratación de personal.
unitel.bo
Personas sentadas en colchones en un pasillo estrecho, algunas aplaudiendo.
Una imagen que muestra a varias personas sentadas sobre colchones en un pasillo, posiblemente participando en una actividad conjunta.

Trabajadores de la Maternidad Percy Boland mantienen huelga de hambre por hacinamiento y falta de insumos

Doce trabajadores de la Maternidad Percy Boland, en Santa Cruz, Bolivia, cumplen su tercer día de huelga de hambre para exigir soluciones a problemas como el hacinamiento extremo en neonatología, la falta de insumos médicos y la recontratación de personal. La medida de presión no se levantará hasta que las autoridades se reúnan con los manifestantes y atiendan sus demandas.

Hacinamiento extremo y falta de recursos

Los trabajadores denuncian que en una sala diseñada para seis recién nacidos, actualmente hay 25 bebés, lo que refleja una situación crítica de hacinamiento. Además, señalan la falta de insumos médicos básicos y la necesidad de dotar de nuevos ítems para contratar más personal. “No podemos seguir trabajando en estas condiciones”, afirmó uno de los manifestantes.

Al menos 15 funcionarios no han recibido salario desde hace tres meses, ya que no se les renovó sus contratos. Sin embargo, continúan prestando servicios debido a la alta demanda de atención en el centro médico.

Reunión pendiente con autoridades

Las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz solicitaron levantar la huelga para iniciar una reunión este jueves, pero los trabajadores se negaron. “No levantaremos la medida hasta que la reunión se realice en el mismo punto de protesta”, declararon los manifestantes. La huelga continuará hasta que se concrete un diálogo directo y se presenten soluciones concretas.

Contexto histórico: Una crisis recurrente

La Maternidad Percy Boland ha enfrentado problemas similares en el pasado, con denuncias recurrentes sobre falta de personal, insumos y condiciones laborales precarias. Esta no es la primera vez que los trabajadores recurren a medidas de presión para llamar la atención de las autoridades. En 2020, una huelga similar logró la contratación temporal de personal adicional, pero las soluciones no fueron sostenibles.

El sistema de salud boliviano, especialmente en regiones como Santa Cruz, enfrenta desafíos estructurales, como la falta de inversión en infraestructura y la insuficiente dotación de recursos humanos y materiales. Estas carencias se han agudizado en los últimos años, afectando directamente a pacientes y trabajadores.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones de los trabajadores en huelga, así como con reportes de medios locales como Unitel Digital. Además, se ha consultado a fuentes cercanas a la Gobernación de Santa Cruz, quienes confirmaron la solicitud de levantar la huelga para iniciar diálogos.

Implicaciones y cierre

La huelga de hambre en la Maternidad Percy Boland pone en evidencia las graves carencias del sistema de salud en Santa Cruz. Mientras los trabajadores exigen soluciones inmediatas, la situación refleja la necesidad de políticas públicas sostenibles que garanticen condiciones dignas tanto para los pacientes como para el personal médico. En los próximos días, se espera que las autoridades y los manifestantes logren un acuerdo que permita atender las demandas más urgentes y evitar futuras crisis.

 

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.