Francia activa alerta roja por ola de calor sin precedentes

16 departamentos, incluido París, enfrentarán hasta 41°C esta semana. Autoridades restringen tráfico y cierran escuelas ante récords históricos de temperatura.
unitel.bo

Francia activa alerta roja por ola de calor «sin precedentes»

16 departamentos, incluido París, enfrentarán hasta 41°C esta semana. Las autoridades restringen el tráfico y cierran escuelas ante temperaturas récord para junio. La agencia Météo-France advierte que el fenómeno se extenderá hasta el jueves.

«Canícula extrema» con récords históricos

Météo-France declaró alerta roja en 16 departamentos y naranja en 68 por una ola de calor que alcanzará su punto álgido en los próximos dos días. La ministra Agnès Pannier-Runacher lo calificó como «fenómenos sin precedentes». Se registraron las temperaturas diurnas y nocturnas más altas para junio: mínima de 20,2°C y máxima de 28°C.

Medidas urgentes en París

La Prefectura de Policía restringió la circulación de vehículos contaminantes y redujo la velocidad en 20 km/h. Solo podrán circular aquellos con etiqueta ecológica entre las 05:30 y la medianoche del martes. También se limitaron obras públicas y el uso de generadores.

Impacto en la población

Varios municipios cerraron escuelas siguiendo las directrices del Ministerio de Educación. Sanidad habilitó una línea gratuita con recomendaciones. La costa de la Mancha es la única zona con temperaturas normales.

Un junio que rompe todos los registros

Esta ola de calor, que comenzó el sábado, superó los récords de junio de 2019. Météo-France pronostica que el descenso de temperaturas empezará el miércoles en la Mancha y se extenderá al resto del país, excepto en el Mediterráneo, donde persistirá.

Clima extremo, respuestas urgentes

Las autoridades francesas implementan medidas de adaptación al cambio climático mientras enfrentan uno de los episodios más intensos de su historia. La eficacia de las restricciones y el comportamiento ciudadano marcarán el impacto real de esta crisis.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.