Fundación Jubileo alerta sobre pobreza y crisis alimentaria en Bolivia

El 44% de la población boliviana vive en pobreza según datos ajustados por inflación. La Fundación Jubileo denuncia que el billete de Bs 100 ya no cubre la canasta básica, con una inflación alimentaria del 20%.
El Deber

Fundación Jubileo alerta sobre pobreza oculta y crisis alimentaria en Bolivia

El 44% de la población boliviana vive en pobreza según datos ajustados por inflación. La Fundación Jubileo denuncia que el billete de Bs 100 ya no cubre la canasta básica, con una inflación alimentaria del 20%. La crisis afecta especialmente a pequeños productores rurales, responsables del 60% de los alimentos.

«Cinco bolivianos por comida: el rostro de la pobreza oculta»

La economista Carla Cordero, de la Fundación Jubileo, revela que una persona necesita Bs 468 mensuales para alimentarse, pero los ingresos están estancados. «El INE subestima la pobreza: sería del 44%, no del 36%», afirma. La inflación y la falta de dólares agravan la crisis, mientras medidas como el control de precios resultan insuficientes.

El campo en crisis: motor de la alimentación

Jubileo destaca que el 60% de los alimentos viene de pequeños productores rurales, quienes enfrentan escasez de diésel y agroquímicos. «Prefieren exportar por el tipo de cambio paralelo», explica Cordero. La fundación exige créditos flexibles e infraestructura para este sector, clave en el altiplano y los valles.

Elecciones y promesas vacías

En plena campaña electoral, Jubileo critica que los candidatos ignoran al pequeño agricultor. «Hablan de agroindustria o transgénicos, pero no de soluciones reales», denuncia. Alertan que liberar exportaciones sin control perjudicaría la producción ecológica, una ventaja competitiva de Bolivia.

Antecedentes: Una tormenta perfecta

La crisis multidimensional incluye caída de reservas internacionales, desabastecimiento de combustibles y abandono histórico al agro. La FAO ya advirtió sobre inseguridad alimentaria aguda: familias que omiten comidas o reducen su calidad nutricional.

Conclusión: Un llamado a la transparencia

Jubileo exige al Gobierno actual «sincerar la crisis y transparentar datos» antes del cambio de administración. Sin medidas estructurales, advierten que el acceso a alimentos empeorará, afectando especialmente a los hogares con menos recursos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.