Fundación Jubileo alerta sobre pobreza y crisis alimentaria en Bolivia

El 44% de la población boliviana vive en pobreza según datos ajustados por inflación. La Fundación Jubileo denuncia que el billete de Bs 100 ya no cubre la canasta básica, con una inflación alimentaria del 20%.
El Deber

Fundación Jubileo alerta sobre pobreza oculta y crisis alimentaria en Bolivia

El 44% de la población boliviana vive en pobreza según datos ajustados por inflación. La Fundación Jubileo denuncia que el billete de Bs 100 ya no cubre la canasta básica, con una inflación alimentaria del 20%. La crisis afecta especialmente a pequeños productores rurales, responsables del 60% de los alimentos.

«Cinco bolivianos por comida: el rostro de la pobreza oculta»

La economista Carla Cordero, de la Fundación Jubileo, revela que una persona necesita Bs 468 mensuales para alimentarse, pero los ingresos están estancados. «El INE subestima la pobreza: sería del 44%, no del 36%», afirma. La inflación y la falta de dólares agravan la crisis, mientras medidas como el control de precios resultan insuficientes.

El campo en crisis: motor de la alimentación

Jubileo destaca que el 60% de los alimentos viene de pequeños productores rurales, quienes enfrentan escasez de diésel y agroquímicos. «Prefieren exportar por el tipo de cambio paralelo», explica Cordero. La fundación exige créditos flexibles e infraestructura para este sector, clave en el altiplano y los valles.

Elecciones y promesas vacías

En plena campaña electoral, Jubileo critica que los candidatos ignoran al pequeño agricultor. «Hablan de agroindustria o transgénicos, pero no de soluciones reales», denuncia. Alertan que liberar exportaciones sin control perjudicaría la producción ecológica, una ventaja competitiva de Bolivia.

Antecedentes: Una tormenta perfecta

La crisis multidimensional incluye caída de reservas internacionales, desabastecimiento de combustibles y abandono histórico al agro. La FAO ya advirtió sobre inseguridad alimentaria aguda: familias que omiten comidas o reducen su calidad nutricional.

Conclusión: Un llamado a la transparencia

Jubileo exige al Gobierno actual «sincerar la crisis y transparentar datos» antes del cambio de administración. Sin medidas estructurales, advierten que el acceso a alimentos empeorará, afectando especialmente a los hogares con menos recursos.