Evistas exigen vender tierras a candidatos disidentes en Cochabamba

La Central Valle Ivirza amenaza con confiscar propiedades de candidatos no alineados con Evo Morales, mientras Andrónico Rodríguez descarta las advertencias.
El Deber

Evistas exigen a candidatos disidentes vender sus tierras en Cochabamba

La Central Valle Ivirza amenaza con confiscar propiedades de tres postulantes no alineados con Evo Morales. El candidato Andrónico Rodríguez descarta las advertencias y afirma que «prima el estado de derecho». La organización también prohibió campañas de otros partidos en su región.

«Vender sus chacos o enfrentar consecuencias»

La Central Valle Ivirza, afín al expresidente Evo Morales, acordó en un ampliado el 27 de junio desconocer a los candidatos Eliana Condori, Vladimir Sánchez y Wilfredo Pérez. Los acusó de «incumplir principios ideológicos» al postularse con agrupaciones ajenas a «Evo Pueblo». «Deben vender sus tierras de inmediato», exige su resolución.

Respuesta de Andrónico Rodríguez

El candidato presidencial, calificado como «el traidor más grande» por sectores evistas, minimizó la medida: «Son amenazas, no se concretarán». Rodríguez defendió que Bolivia es un Estado de derecho y atribuyó los señalamientos a «dirigentes, no a las bases».

Campaña electoral bajo restricciones

La central sindical prohibió actos proselitistas de partidos no consensuados con su movimiento y reafirmó su apoyo exclusivo a Morales. El TSE, mediante el vocal Francisco Vargas, recordó que «la campaña debe desarrollarse con respeto y sin violencia», tras incidentes en Santa Cruz y Shinahota.

Fracturas en el evismo

El conflicto refleja la división interna del oficialismo ante las elecciones del 17 de agosto. Mientras Morales busca consolidar su liderazgo, figuras como Rodríguez desafían su hegemonía. El TSE insiste en garantizar condiciones equitativas, pero las tensiones persisten en regiones clave como Cochabamba.

Un proceso electoral en la cuerda floja

Las amenazas de confiscación y las restricciones a la campaña podrían escalar confrontaciones en zonas rurales. El cumplimiento de las resoluciones sindicales dependerá de la intervención de autoridades electorales y judiciales, en un clima polarizado.

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz garantiza seguridad en distribución de material electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz confirma la distribución segura de 4.234 maletas electorales con custodia militar y
La imagen de la izquierda corresponde a la caja que circuló en redes como supuesta maleta electoral; en la derecha, Claros con una maleta electoral auténtica. ED / EL DEBER

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones nacionales

307 ciudadanos bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar en las elecciones nacionales, marcando el inicio del proceso
Voto en Tokio TSE / EL DEBER

Bolivianos en Tokio inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Japón son los primeros en votar en las elecciones generales 2025 debido a la diferencia horaria,
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE publica listas finales de candidaturas horas antes de elecciones

El TSE publicó las listas definitivas de candidatos para las elecciones generales 2025, con inhabilitaciones de última hora en
Tribunal Supremo Electoral. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

394.539 tarijeños votarán en medio de crisis institucional en Bolivia

Elecciones en Tarija con 394.539 votantes y 10.884 jurados en 1.814 mesas, bajo advertencia de sanciones por no votar
Se instalarán en 369 recintos electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Periodista español denuncia amenazas de muerte en Bolivia

El periodista español Javier Negre denuncia amenazas de muerte durante su cobertura electoral en Bolivia, responsabilizando a actores políticos
Javier Negre, periodista español Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz inicia jornada electoral con desayuno familiar en Tarija

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira comienza su día con un desayuno familiar en Tarija antes de votar y
El candidato Rodrigo Paz. David Maygua / EL DEBER

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO