TSE decide sobre habilitación de Dunn tras informe de deudas

El TSE evaluará hoy la habilitación de Jaime Dunn como precandidato presidencial tras un informe que revela deudas ejecutoriadas y procesos improbados.
El Deber

TSE decide este martes sobre habilitación de Dunn tras informe de deudas

La Alcaldía de El Alto reportó 14 deudas ejecutoriadas y 5 procesos improbados contra el precandidato. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará hoy si cumple los requisitos para competir. Dunn niega los cargos y continúa su campaña en el sur del país.

«Documentación pendiente frena inscripción»

Jaime Dunn, precandidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), no presentó el certificado de solvencia fiscal, requisito obligatorio según el TSE. Aunque aseguró tener «toda la documentación», el informe de la Alcaldía alteña detalla 14 pliegos de cargo ejecutoriados y otros 14 requerimientos de pago pendientes, vinculados a su gestión como Oficial Mayor de Finanzas (2000-2001).

Procedimientos en marcha

El TSE solicitó informes a la Contraloría General del Estado y a la Alcaldía de El Alto. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que la Sala Plena analizará hoy los documentos recibidos para tomar una «decisión definitiva».

Campaña en paralelo a la controversia

Mientras el TSE revisa su caso, Dunn inició una gira por el Chaco y Tarija, insistiendo en que «no tiene deudas con el Estado». El informe municipal, firmado por la alcaldesa Eva Copa y tres asesores fiscales, contradice su declaración al mencionar procesos con sentencias improbadas.

Un pasado fiscal bajo la lupa

Los antecedentes de Dunn se remontan a su cargo en la Alcaldía de El Alto durante la gestión de José Luis Paredes. El actual conflicto surge tras su intento de inscripción sin la solvencia fiscal requerida, pese a su insistencia en cumplir los requisitos.

Definición electoral en horas

La resolución del TSE marcará el futuro inmediato de Dunn como precandidato. Su habilitación dependerá de la valoración de los informes que detallan deudas y procesos judiciales pendientes.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital