Choferes de El Alto declaran cuarto intermedio en paro indefinido

Transportistas urbanos de El Alto suspenden temporalmente su paro indefinido, pero anuncian movilizaciones más fuertes desde el lunes para exigir soluciones a la escasez de combustible.
unitel.bo
Personas en una calle con neumáticos y fuego en el suelo.
Imagen de una manifestación en la calle, donde los participantes han colocado neumáticos y fuego en el pavimento.

Choferes de El Alto declaran cuarto intermedio en su paro indefinido y anuncian movilizaciones más fuertes desde el lunes

Los transportistas urbanos de El Alto, en Bolivia, han declarado un cuarto intermedio en su paro indefinido este miércoles, tras iniciar bloqueos en protesta por la falta de combustible en el país. La movilización se reactivará \»con más fuerza\» a partir del lunes 24 de marzo, según anunció el dirigente Richard Martínez. La medida busca presionar al Gobierno para que regularice la distribución de carburante, un problema que afecta a todo el país.

Detalles del paro y las movilizaciones

Los bloqueos comenzaron a las 6:00 de la mañana y se mantuvieron hasta las 14:00, cuando los transportistas acataron la decisión de sus dirigentes de suspender temporalmente las protestas. \»Es un cuarto intermedio hasta el lunes, las bases querían continuar, pero tienen que acatar las medidas que serán con más fuerza desde el lunes\», explicó Richard Martínez a UNITEL. La decisión fue respaldada por Reynaldo Luna, dirigente de la Federación Andina de Choferes de El Alto, quien confirmó que las movilizaciones se retomarán en paralelo con un paro de 48 horas anunciado por los transportistas de La Paz.

Coordinación con otros sectores

Los choferes alteños buscan sumar fuerzas con otros sectores para aumentar la presión sobre el Gobierno. \»Pretendemos movilizarnos en paralelo con el transporte paceño para exigir soluciones a la demanda por carburante\», señaló Martínez. Además, los dirigentes anunciaron que el lunes sostendrán una reunión para evaluar si continúan con un paro indefinido o si optan por una medida de 48 horas. \»Seguramente nos vamos a reunir el lunes y vamos a decidir con la federación de transporte de El Alto, someternos a un paro indefinido o un paro de 48 horas\», agregó el dirigente.

Contexto histórico

La escasez de combustible no es un problema nuevo en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado recurrentes crisis en la distribución de carburante, especialmente en regiones como El Alto y La Paz, donde la demanda supera la oferta. Esta situación se ha agravado por la falta de inversión en infraestructura y la dependencia de importaciones de combustibles. La actual crisis ha generado un malestar generalizado entre los transportistas, quienes ven afectados sus ingresos y su capacidad de trabajo.

Repercusiones y reacciones

Las movilizaciones de los transportistas han generado un colapso en varias zonas de La Paz y El Alto, con al menos 26 puntos de bloqueo reportados. Organizaciones como los Ponchos Rojos también han sumado sus protestas, instalando un cerco en la plaza Murillo y entregando un pliego petitorio al Gobierno. Estas acciones han puesto en evidencia la creciente tensión social en el país, donde diversos sectores exigen respuestas urgentes a problemas estructurales.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones de los dirigentes Richard Martínez y Reynaldo Luna, así como con reportes de medios locales como UNITEL. Se ha mantenido un enfoque plural, incluyendo las perspectivas de los transportistas y las reacciones de otros sectores sociales.

El cuarto intermedio declarado por los choferes de El Alto marca una pausa temporal en las protestas, pero no el fin de la crisis. A partir del lunes, las movilizaciones se reactivarán con mayor intensidad, en un intento por forzar al Gobierno a regularizar la distribución de combustible. Mientras tanto, la población alteña y paceña sigue enfrentando las consecuencias de una crisis que parece lejos de resolverse.

 

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.

Tarija decreta feriado por el 215 aniversario de la Batalla de Suipacha

Tarija tendrá feriado el 7 de noviembre por la Batalla de Suipacha, una victoria clave de 1810 para la
Imagen sin título

Zohran Mamdani favorito en elección de Nueva York que alarma a Trump

Zohran Mamdani, legislador estatal socialista democrático de 34 años, es el favorito para la alcaldía de Nueva York. Se
Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, saluda a personas en Brooklyn

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz destaca exitosas gestiones en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz afirmó que su gira por Washington fue positiva. Se reunió con el Departamento de
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Ministerio de Justicia aclara que bono corresponde a fondo social por multas

El Ministerio de Justicia aclaró que un pago a sus funcionarios proviene de un fondo social por multas, no
Imagen sin título

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass

Shein denunciada en Francia por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

La DGCCRF de Francia denunció a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil. El producto fue retirado y
Manifestante sostiene una fotografía de una muñeca sexual con apariencia infantil frente a los grandes almacenes BHV Marais e

Fiscal General de Bolivia viaja a España para encuentro sobre tráfico de migrantes

El Fiscal General de Bolivia, Róger Mariaca, viaja a España para un encuentro internacional sobre tráfico de migrantes y
Roger Mariaca en Madrid

Volkswagen Grand California 680: la longitud excesiva lastra su maniobrabilidad

La prueba del VW Grand California 680 revela que sus 6,83 metros de longitud complican la maniobrabilidad y suponen
VW Grand California 680 2.0 TDI